Hoy quiero echar las campanas al vuelo por los datos de aceptación entre los mexicanos y en comparativos mundiales de Mi PRESIDENTE, habiendo ya cerrado su cuarto año de mandato. Llega presumiendo UN primer lugar de aprobación entre líderes mundiales, posición que comparte con el primer ministro de India, Narendra Damodardas Modi, según Morning Consult, la reconocida compañía internacional de inteligencia de datos.
Esto lo coloca como “uno de los jefes de estado con más respaldo de su pueblo, en todo el mundo”. Abuelita, mis pantuflas! Y esta misma semana, el diario REFORMA (que aparentemente no se quieren mutuamente ni tantito), publicó que: “Casi 7 de cada 10 volvería a votar por AMLO”.
Y eso quiere decir que de los 30 millones que votaron por él, ahora votarían casi 21 millones. Hum, exacto. Como la mayoría de las consultas y estadísticas tiene muchas interpretaciones. Ahora bien recuerden que no existe la Reelección en México y que a palabra de honor AMLO ha jurado que “ni lo intentaría”, así que la pregunta tal vez debería de haber sido “si ésos que votaron por mi Profeta de Macuspana, también lo haría por alguna de las rutilantes corcholatas!”.
Los hubo en redes, quienes comentaron: “Ojo con esta encuesta, hay que verla desde la otra perspectiva, no es un mal dato, eso significa que de la base dura de votantes de AMLO (2da parte de la encuesta dirigida SÓLO a votantes de M0RENA) ya se arrepintieron 3 o 4 de cada 10 (algo así como entre 10 y 12 millones)”.
Sólo recordemos que en 2018 ANAYA y Mead juntos lograron sumar 20 millones”. Ajá…sin embargo, también hay nuevos adeptos! Si no, cómo explican que según el #AMLOTrackingPoll, la Popularidad de AMLO alcanzó 67% en agosto. Recuerden ésta es una encuesta de Poligrama. Los estados con los niveles más altos a favor de López Obrador fueron Oaxaca, Tabasco y Guerrero, mientras que en el Bajío el apoyo fue cercano al 50%. Bastante alto pensando que en general es una zona panista.
Y explican: “A cuatro años de gobierno, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, alcanzó en agosto de 2022 un nivel de 67,18 % de aprobación”. Y según sus comparativos históricos: “La aceptación del tabasqueño es la mayor desde diciembre de 2019, cuando esta misma casa encuestadora la situó en 66.28%. Por ello apuntó que la aprobación del Ejecutivo federal mantiene una estabilidad que se ha mantenido por encima del 60%”.
Para los desmemoriados nomás les platico que el Copetes Peña Miento, llegó a su cuarto Informe de Gobierno con el más bajo nivel de aprobación de su sexenio.
Tenía solamente una aceptación de 29% y “las personas de mayores ingresos, los que tienen mayor nivel educativo y los jóvenes eran los que más reprobaban su gestión en encuestas”.
Lo aclaro para que no crean que sólo nosotros la chairiza (a la que luego llaman gente inculta y wevona del pueblo) somos quienes lo apoyamos. Porque sigue siendo un HONOR estar con OBRADOR.
https://spaces.hightail.com/receive/ty3fk1WSYh
POR FERNANDA TAPIA
DENUNCIAS@FERNANDATAPIA.COM
@TAPIAFERNANDA
MAAZ
Sigue leyendo:
Los narcos para organizadores de fiestas