Hugo López Gatell

Fracaso

López-Gatell encabeza el principal desastre en la historia reciente del país. Carga decenas de miles de muertes

Fracaso
Manuel López San Martín/ Definiciones/ Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

La soberbia lo envuelve. Miente de manera compulsiva, desinforma como respira, pronostica con irresponsable ligereza, y reparte culpas con sorprendente ímpetu. Hace rato perdió contacto con la realidad. Hace meses guardó el rigor científico y sacó la matraca de político.

Una vez expuestas sus cifras erráticas, luego de 7 meses de pandemia en México, el pasado lunes Hugo López-Gatell, “ajustó” la metodología para contar decesos, intentando que las cifras cuadren. Pero ni así.

Pero las 82 mil 348 muertes de la estadística oficial —al corte de ayer—, deben multiplicarse por un factor de 3 para conocer el verdadero horror de la pandemia (Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades y Registro Nacional de Población). El total de decesos, pues, superaría los 240 mil.

***

Aun con esa dolorosa realidad, el subsecretario sigue presumiendo su estrategia. Habla de “éxito” porque siempre “ha habido camas disponibles”. La disponibilidad de camas con ventilador es cierta, como también lo es que ese apartado es otro botón de muestra de la ineficacia y falta de preparación de las autoridades de Salud.

El reporte publicado el 30 de septiembre por la revista Intensive Care Medicine, que incluye a 12 mil pacientes con COVID-19 que debieron ser intubados y conectados a un ventilador, apunta que el 73.7% de los pacientes intubados murieron. Los ventiladores nada garantizan si no hay un equipo especializado que sepa manejarlos.

***

México ocupa el primer lugar del ranking de mortalidad en el mundo y sexto de más defunciones por cada 100 mil habitantes a causa del COVID-19.

Según la Universidad Johns Hopkins, nuestro país es el que más defunciones registra por cada 100 casos confirmados. Con las cifras reportadas al 5 de octubre, México tiene una tasa de mortalidad del 10.4%, la más alta del mundo. El país donde más enfermos de COVID-19 fallecen.

Otra gráfica de la misma universidad: en México mueren 64.88 personas por cada 100 mil habitantes. Somos el lugar 6 del ranking de más defunciones ocasionadas por este virus por cada 100 mil habitantes, solamente por debajo de Perú (32 mil 742 defunciones), Brasil (146 mil 675), Chile (13,037), España (32 mil 225) y Ecuador (11 mil 681).

En la estadística oficial, para finales de año, el COVID-19 será la primera causa de muerte en el país. Además, México es el país con la mayor cantidad de muertes por COVID-19 entre trabajadores de salud en el mundo, según Amnistía Internacional: al menos mil 320 trabajadores de este sector, por encima de las mil 77 de EU, 649 de Reino Unido o 634 de Brasil. Países con población parecida o mayor a la nuestra están en mejor situación, como Bangladesh (4 mil 281 muertes), Egipto (5 mil 421) y Filipinas (3 mil 558).

***

Pese a la realidad, cargando un costal de muertes a cuestas, López-Gatell no pierde la sonrisa y se da tiempo de sacudirse la responsabilidad, cuando el principal culpable del desastre es él.

 

POR MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM
@MLOPEZSANMARTIN

lctl

Temas