Becas en México

Beca Benito Juárez 2025: esta es la fecha exacta en que cae el segundo pago

Conoce los detalles sobre el segundo pago con el objetivo de que puedas planificar los gastos entorno al apoyo educativo

Beca Benito Juárez 2025: esta es la fecha exacta en que cae el segundo pago
Conoce las fechas exactas de los pagos de la beca Foto: Pixabay

Es importante recordar que el último pago de los estudiantes que forman parte de los programas de la Secretaría del Bienestar ocurrió durante el mes de febrero, por lo que los beneficiarios ya se están preguntando cuándo será la fecha exacta para el segundo pago. 

Se recomienda que los padres y tutores de los estudiantes inscritos deben estar pendientes de la fecha en las que caerá el próximo pago de las becas Benito Juárez, así como la cantidad que recibirán en el periodo, con el objetivo de evitar problemas a la hora de cobrar. 

De acuerdo con la información de la página oficial del programa, que forma parte de la Secretaría del Bienestar del Gobierno de México, las becas correspondientes al año fiscal se pagan en bimestres durante 10 de los 12 meses. Sin embargo, no se realiza ningún pago de becas en los meses de julio y agosto, aunque abril sí está dentro de los que incluyen el apoyo.

Al haberse pagado en febrero, el segundo pago de 2025 sería en el mes de abril, correspondiente al marzo-abril, en espera que no haya retrasos o cambios en el calendario oficial. A partir de este año, los alumnos de secundaria formará parte del programa de Becas Rita Cetina, y se les pagará la misma cantidad más 700 pesos por cada alumno de la misma familia extra inscrito en el mismo nivel educativo.

Al haberse pagado en febrero, el segundo pago de 2025 sería en el mes de abril
Foto: Pixabay

Requisitos y todo lo que debes saber de la entrega de tarjetas

Para saber la fecha, hora y lugar exactos donde deberás acudir, sigue estos pasos en el Buscador de Estatus de la Beca Benito Juárez:

  • Ten a la mano tu CURP (o la de tus hijas, hijos o menores a tu cuidado). Si no la conoces, puedes consultarla en la opción “Consulta tu CURP aquí”.
  • Ingresa al sitio oficial del buscador.
  • Selecciona “No soy un robot” y haz clic en “Buscar”.
  • Revisa la información que aparecerá con los detalles de tu cita.

Al acudir al lugar indicado, los estudiantes deberán presentar:

  • Identificación oficial (original y copia).
  • Si son menores de edad, deberán ir acompañados de su madre, padre o tutor, quien también presentará una identificación oficial vigente y un documento que acredite el parentesco (como acta de nacimiento).
A partir de este año, los alumnos de secundaria formará parte del programa de Becas Rita Cetina, y se les pagará la misma cantidad más 700 pesos por cada alumno de la misma familia extra inscrito en el mismo nivel educativo
Foto: Pixabay

 

Temas