Morena en el Congreso de la Ciudad de México continuará trabajando para detener al denominado “Cártel Inmobiliario” que aún predomina en algunas demarcaciones de la capital, principalmente, en aquellas de oposición. Durante la segunda edición de “La Chilanguera, Voces de la Transformación”, los diputados morenistas, Víctor Hugo Romo y Cecilia Vadillo anunciaron que buscarán mejorar y transparentar la emisión de autorizaciones en materia de construcción en beneficio de todos los ciudadanos e inversores, sin que eso signifique incrementar las regulaciones existentes.
Romo Guerra de Vivar explicó que la bancada presentó una iniciativa para que la Contraloría Interna de cada alcaldía participe en el proceso de expedición del uso y ocupación de una construcción. Para que con ello se valide que se haya cumplido con lo establecido en el Reglamento de Construcciones del Distrito Federal, y es que en caso de que se encuentren irregulares “solicitará al área administrativa de la alcaldía, inicie los procedimientos de investigación y sanción correspondientes”.
“Con esta Ley Anti Cartel Inmobiliario queremos reforzar que la Secretaría de la Contraloría, en la expedición del uso y ocupación, que es como el finiquito de la obra. Qué no solamente sea la alcaldía que lo otorgue, sino sea la Secretaría de la Contraloría que envíe la supervisión correspondiente de lo que se construyó, si se apegue a lo manifestado y al uso de suelo”, añadió.
Dijo que se busca adicionar y modificar la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal. En tanto, la legisladora, Vadillo Obregón resaltó que otra acción importante es que la jefa de gobierno, Clara Brugada lanzó la Ventanilla de Coordinación Inmobiliaria, que tiene como propósito agilizar los trámites, combatir la corrupción y asegurar que el gobierno sea más transparente.
![](/u/fotografias/m/2025/2/9/f768x1-1083295_1083422_5050.jpg)
Créditos: Especial
Lo que, dijo, garantiza la certeza jurídica a los inversionistas inmobiliarios. Finalmente explicó que los proyectos para impulsar la vivienda de interés social para grupos vulnerables romperán el alto costo de estos inmuebles en ciertas demarcaciones.
“Desarrollar vivienda social y desarrollar programas en renta que rompan estas burbujas inmobiliarias principalmente en las alcaldías que tienen esta problemática va a ser clave”, concluyó.
Sigue leyendo:
Clausuran 50 chelerías en cinco alcaldías de la CDMX
Así fue la la primera Marcha de la Lealtad de la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas
LA