Jornada histórica

Así fue la primera Marcha de la Lealtad de la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas

Por primera vez una mujer lideró la ceremonia, en el 112 aniversario de la escolta militar a Francisco I. Madero durante la Decena Trágica

Así fue la primera Marcha de la Lealtad de la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas

En una jornada histórica, la presidenta de México Claudia Sheinbaum encabezó este domingo la Marcha de la Lealtad, siendo la primera vez que una mujer lidera esta conmemoración como comandanta suprema de las Fuerzas Armadas. La ceremonia, que conmemora el 112 aniversario de la escolta al presidente Francisco I. Madero durante la Decena Trágica, se llevó a cabo en el Castillo de Chapultepec.  

Sheinbaum Pardo, a bordo de un vehículo militar abierto y acompañado por el titular de la Defensa, el general Ricardo Trevilla Trejo, y del almirante Raymundo Pérez Morales, secretario de Marina, se dirigió al Castillo de Chapultepec. La comitiva fue escoltada por elementos a caballo, tal como hicieron con el presidente Francisco I. Madero en 1913.

De cerca la seguía otro vehículo en el que viajaban la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

La Presidenta llegó a la explanada del Castillo de Chapultepec donde ya era esperada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, por el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto, y por los representantes del Poder Legislativo, el senador Gerardo Fernández Noroña y el diputado Sergio Gutiérrez Luna, entre otros funcionarios.

Sheinbaum Pardo remarcó que la soberania no es negociable

La presidenta pasó lista a cadetes del Colegio Militar. Foto: Cuartoscuro

Sheinbaum Pardo rindió honores a la bandera con el Himno Nacional y pasó lista a los héroes de 1847 y 1914, al tiempo que remarcó que la “soberanía no es negociable”, en respuesta a los recientes diferendos con el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump.

Un momento particularmente significativo fue la participación, por primera vez en la historia, de una compañía de cadetes mujeres del Colegio Militar, quienes realizaron una salva de fusilería, lo que exhibió el creciente papel de la mujer en las Fuerzas Armadas y la búsqueda de una mayor inclusión en instituciones tradicionalmente dominadas por hombres.

Titular de la Defensa expresa orgullo por la primera comandanta suprema

Claudia Sheinbaum y los titulares de las Fuerzas Armadas. Foto: Especial

El general Ricardo Trevilla, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), enfatizó la lealtad inquebrantable de las Fuerzas Armadas a la nación y su compromiso con la seguridad, la soberanía y el bienestar de la población. 

“La historia nos ha enseñado que la lealtad hacia la nación no solo atañe a los militares, sino que está arraigada en cada mexicana y mexicano que aspira a heredar un país libre e independiente a las futuras generaciones”, afirmó el titular de Defensa.

“Es un orgullo que sea nuestra comandanta suprema, no solo por ser la primera mujer en ocupar este cargo, sino por su valentía, sensatez y amplio nacionalismo”, agregó el general.

Sigue leyendo:

Jalisco lanzará licitación para abastecer de medicamentos sistema estatal de salud

Resalta Delfina Gómez nuevas unidades médicas con rescate en la zona Oriente

Temas