Secretaria de Salud

Jalisco lanzará licitación para abastecer de medicamentos sistema estatal de salud

El abasto de medicamentos en hospitales de Jalisco es del 72-80 por ciento, el gobernador Pablo Lemus busca aumentar al 92 por ciento

Jalisco lanzará licitación para abastecer de medicamentos sistema estatal de salud
Pablos Lemus Foto: Especial

El abasto de medicamentos en los hospitales del Estado es en promedio del 72 al 80 por ciento, sin embargo, la meta del gobernador Pablo Lemus es que esté por arriba del 92 por ciento, y para ello se estará lanzando una licitación pública. Héctor Raúl Pérez Gómez, titular de Salud en Jalisco, explicó que la licitación es pública y nacional para dar abasto a la red de hospitales jaliscienses.

"Lo hemos explorado, de hecho este fin de semana estuve en algunos hospitales del interior del estado y el promedio está en el 72 a 80 por ciento, el gobernador nos pide que esté por arriba del 92 por ciento, tenemos que cumplirlo cuanto antes. Ya anunció el que vamos a lanzar licitación pública en estos días, que es una licitación pública nacional para lograr ya el abasto en los últimos rincones del estado, en todas las regiones sanitarias", explicó.

En el marco del recorrido que hizo el mandatario jalisciense al hospital Zoquipan, expuso que le comentaban los mismos pacientes que les hacía falta medicamentos para distintas afecciones, principalmente diabetes y completar tratamientos para pacientes con hemofilia.

"Muchos me decían allá afuera -señaló Pablo Lemus-, me hace falta un medicamento para la diabetes, un paciente para la hemofilia. Y la cuestión es no solamente dar el trato humanitario... sino adicionalmente cumplir con la parte que a nosotros nos toca, que es tener instalaciones de primer mundo y por supuesto también el suministro de medicinas que las y los jaliscienses requieren".

Solucionaran el desabasto de medicamento en Jalisco
Créditos: Archivo El Heraldo de México

Se revisa el desabasto de medicamentos

Así, en los próximos días se estará lanzando la licitación a fin de completar los medicamentos que se requieren en el sistema de salud estatal. Por su parte, el secretario de salud, quien ha estado recorriendo los hospitales y centros de salud en el Estado, informó que el próximo 11 y 12 de febrero estará en la zona norte para revisar algunas denuncias de desabasto, puntualmente en el hospital multicultural en Huejuquilla el Alto en donde el propio alcalde mencionó que no hay ni oxígeno, ni medicamentos, ni personal médico.

Y aunque el funcionario asegura que sí hay personal médico que atiende en este hospital, reconoce que es complejo cubrir las vacantes en municipios alejados de la zona metropolitana por temas de inseguridad o bien por la distancia.

"Tenemos algunas vacantes que se han ofertado y lamentablemente no existen muchos médicos y menos especialistas que quieran irse a la zona norte. (Debido a temas de) Seguridad y probablemente también la zona geográfica, es difícil, pero claro que vamos a seguir ofertando estos espacios, tratando de lograr que haya arraigo de profesionales de la salud allá y que no se siga sufriendo esa falta de plantilla, porque ahí está la clave de todo", puntualizó Pérez Gómez.

Sigue leyendo:

Resalta Delfina Gómez nuevas unidades médicas con rescate en la zona Oriente

Morena avizora discutir reforma de no reelección y nepotismo electoral

LA

Temas