El Programa Hoy No Circula es una de las políticas ambientales más importantes en la Ciudad de México y el Estado de México, diseñada para reducir la contaminación del aire generada por el tráfico vehicular. Con más de 20 millones de habitantes, la Zona Metropolitana del Valle de México enfrenta altos niveles de emisiones contaminantes, lo que representa un riesgo para la salud pública y contribuye al cambio climático.
El tráfico en la región es una de las principales fuentes de emisiones de dióxido de carbono (CO2), partículas PM10 y PM2.5, las cuales tienen efectos negativos tanto a nivel local como global. Estas partículas contaminantes afectan directamente la calidad del aire y pueden provocar enfermedades respiratorias, cardiovasculares y otras afecciones crónicas, especialmente en grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con problemas de salud preexistentes.
El programa tiene un impacto directo en la reducción de contaminantes, al restringir la circulación de vehículos en días específicos de la semana. Las medidas aplican tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México, cubriendo 16 alcaldías de la capital y 18 municipios mexiquenses con altos niveles de tráfico y contaminación, como Naucalpan, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Atizapán.
El programa establece horarios de restricción desde las 5:00 a.m. hasta las 10:00 p.m., períodos en los que se registra el mayor flujo vehicular en la región. Durante este lapso, los vehículos que incumplan con la normativa pueden ser sancionados conforme a la legislación vigente.
![](/u/fotografias/m/2022/5/17/f768x1-514802_514929_2749.jpeg)
Créditos: Archivo El Heraldo de México
¿Qué autos no circulan este 11 de febrero?
Para el martes 11 de febrero, las restricciones del programa aplican a vehículos con placas terminadas en 7 y 8, con engomado color rosa. Esto sigue el calendario establecido para limitar la circulación de automóviles de acuerdo con su último dígito de placa y holograma de verificación vehicular.
![](/u/fotografias/m/2024/11/6/f768x1-1038126_1038253_5050.png)
Créditos: Sedema
Sigue leyendo:
14 de febrero: precio de ramos buchones en MERCADO de Jamaica
El 14 de febrero dejará más 3 mil 300 millones de pesos en derrama económica para el Edomex
LA