Se realizará el 1 de junio

Tribunal Electoral solicita a ministros de la Corte excusarse en controversia contra la Elección Judicial

En conferencia de prensa, la magistrada presidenta, Mónica Soto Fregoso, adelantó que hará esta solicitud oficial contra los ministros

Tribunal Electoral solicita a ministros de la Corte excusarse en controversia contra la Elección Judicial
Foto: Cuartoscuro

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso solicitó -vía jurídica- a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), incluido su presidenta Norma Piña, que se excusen de resolver controversias en contra y para frenar la elección judicial del primer domingo de junio. 

En conferencia de prensa, acompañada de los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera, la magistrada adelantó que hará esta solicitud oficial contra los ministros que se han pronunciado en contra de la elección judicial, toda vez que el jueves de esta semana la Corte votará el tema de la suspensión de la elección judicial. 

Además de la presidenta de la Corte, también la solicitud de excusarse irá dirigida a los ministros Jorge Pardo Rebolledo, Javier Láynez y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena

“Que se excusen de resolver este asunto los ministros que ya se pronunciaron fuera del orden, serían (Alfredo) Gutiérrez Ortiz Mena, (Javier) Láynez, la ministra presidenta Norma Piña y (Jorge) Pardo, porque se han pronunciado abiertamente en contra de esta elección”, señaló la magistrada.

La solicitud de excusarse irá dirigida también a los ministros. Foto: Cuartoscuro

TEPJF está cumpliendo con la Constitución

A pesar de esta solicitud, la magistrada presidenta del tribunal aseguró que no hay crisis y “el Tribunal Electoral está tranquilo cumpliendo con lo que nos señala la Constitución”.

Soto Fregoso y los magistrados Felipe Fuentes y Felipe de la Mata coincidieron en que la Suprema Corte no tiene facultades para pronunciarse sobre la elección judicial, toda vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es la máxima instancia para resolver sobre temas electorales. 

Incluso el magistrado Felipe de la Mata Pizaña dijo que como jurista tiene “bastantes dudas en torno a si la Suprema Corte es competente para resolver este tipo de conflictos”, refiriéndose al tema de la elección judicial.

“Es decir, la Corte, se los digo con sinceridad, no tiene facultades para dirimir este tipo de controversias, no lo digo yo, lo dice la ley. Un órgano de control de constitucionalidad debe obedecer la Constitución y la ley y debe ceñirse a sus atribuciones y competencias constitucionales”, expresó.

Sigue leyendo: 

Christian "N" no actuó solo, identifican al segundo presunto implicado en el asesinato del niño Mateo

EN VIVO: Megamarcha de comerciantes de Mercados Públicos CDMX | rutas y alternativas HOY, lunes 10 de febrero

Temas