La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el arranque del Programa de Paz y Auxilio Escolar, que garantiza la protección a los estudiantes de la Ciudad de México en su entorno académico. El programa, creado por Pablo Tapia, consiste en que el gobierno va a cuidar a estudiantes de secundaria y preparatorias para beneficiar a 906 mil alumnos.
Brugada dijo que quieren acompañar su desarrollo y cuidarlos, pues será una estrategia universal en la capital. En cada escuela habrá un servidor del programa para monitorear la salida de las escuelas y tener de manera preventiva a alguien que vigile desde antes y al salir de los colegios.
También dijo que es para garantizar que convivan de manera pacífica en sus escuelas, no sólo afuera, sino que sea un programa con talleres que construyan la paz escolar como tarea central.
Así, explicó Brugada, “vamos a hacer caminos seguros a todas las secundarias y preparatorias, no es sólo cambiar lámparas, sino añadir alumbrado. La prioridad serán caminos seguros alrededor de las escuelas”.
![](/u/fotografias/m/2025/2/10/f768x1-1083712_1083839_5050.jpeg)
Habrá coordinación con la SSC
Abundó también que los directores de los planteles estarán enlazados con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como Tránsito, el ERUM y otros órganos de emergencias, y con juzgados cívicos.
“Todos los días se hará un monitoreo con el C5 para saber todo lo que acontezca en las escuelas y atender las necesidades de los planteles”, garantizó.
Brugada dijo que se va a trabajar más alrededor de los jóvenes, pues mientras las instituciones educativas se dedican a garantizar paz dentro de las escuelas, “estamos nosotros afuera para que su entorno sea pacífico, seguro, que garanticen que los jóvenes puedan enfrentar problemas de drogas”.
Al respecto, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, dijo que esta estrategia funcionará para acabar con los llamados "porros", pues dijo que son los principales responsables del consumo de drogas, en específico, el fentanilo.
Finalmente la jefa de Gobierno tomó protesta de los servidores públicos que serán parte del programa de Paz y Auxilio Escolar en la Ciudad de México. En la presentación de la estrategia también acompañaron a Brugada el titular de la SSC, Pablo Vázquez; el secretario de Educación local, Pablo Yanes; el secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego; el coordinador general del C5, Salvador Guerrero Chiprés, entre otros miembros de su gabinete.
Sigue leyendo:
Localizan a esposa de alcalde de Villa Hidalgo tras ser secuestrada presuntamente por el CJNG