TRÁMITES

Semarnat lanza la ventanilla electrónica ambiental para agilizar trámites y servicios

Se trata de una plataforma digital que busca garantizar el acceso ágil, transparente y eficiente a los trámites y servicios ambientales

Semarnat lanza la ventanilla electrónica ambiental para agilizar trámites y servicios
Los primeros 11 trámites digitales estarán disponibles a partir del 15 de enero. Foto: Cuartoscuro.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) presentó hoy oficialmente la Ventanilla Electrónica Ambiental (VEA), una plataforma digital integral diseñada para facilitar el acceso ágil, transparente y eficiente a los trámites y servicios ambientales digitalizados.

A través de un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Semarnat dio a conocer que la VEA centraliza, automatiza y simplifica los procesos administrativos, permitiendo a las y los ciudadanos realizar trámites ambientales de forma más rápida y accesible. Este avance promueve no sólo la eficiencia en la gestión pública, sino también la sostenibilidad y la innovación tecnológica en la relación entre el gobierno y la sociedad.

La plataforma digital tiene como objetivo ofrecer un esquema de ingreso, evaluación y resolución de trámites mediante medios electrónicos, lo que agilizará los procesos de atención y permitirá dar trazabilidad al intercambio de información entre los funcionarios públicos y los ciudadanos. Además, la VEA tiene un fuerte enfoque en el cumplimiento normativo, garantizando que los trámites se realicen de acuerdo con la legislación ambiental vigente.

La VEA garantizará que los trámites se realicen de acuerdo con la legislación ambiental vigente. Créditos: X (@SEMARNAT_mx).

VEA es el primer proceso de digitalización de trámites de la Semarnat

La VEA es el primer paso en el proceso de digitalización de trámites de la Semarnat, con la promesa de albergar progresivamente más trámites a medida que avance el proyecto. Los primeros 11 trámites digitales estarán disponibles a partir del 15 de enero, lo que representa un avance significativo hacia la modernización de los servicios públicos.

Este lanzamiento forma parte de los esfuerzos de la actual administración para cumplir con el Compromiso 17 de los cien de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca impulsar la simplificación y digitalización de trámites como parte de la Cuarta Transformación en México.

La VEA ya está disponible para su consulta y uso en la página web oficial de la Semarnat: https://servicios.semarnat.gob.mx/vea-ciudadanos 

Sigue leyendo:

Organizaciones y SEMARNAT de la mano en Cabo Pulmo, BCS

Tras Cabo Pulmo, SEMARNAT busca centralizar autorizaciones para proyectos

 

 

Temas