Estados

Elvis Ángulo murió junto a su bebé de un año de vida tras resbalar de un vagón en movimiento en Torreón

Las dos víctimas de origen ecuatoriano perdieron la vida en los patios de Ferromex a la altura de la colonia Lázaro Cárdenas en el estado de Coahuila. Paramédicos de la Cruz Roja los auxiliaron sin embargo ya no presentaban signos de vida

Elvis Ángulo murió junto a su bebé de un año de vida tras resbalar de un vagón en movimiento en Torreón
Elementos de la fiscalía realizaron el levantamiento de los cuerpos Foto: Cuartoscuro (Ilustrativa)

Los trayectos que realizan las personas que deciden abandonar su país de origen y llegar a una nueva patria en búsqueda de mejores condiciones de vida en ocasiones se vuelven mortales. Un ejemplo de ello ocurrió en el estado de Coahuila donde un padre y su hijo perdieron la vida mientras se trasladaban en un vagón de tren. 

Desde este viernes 3 de enero se dio a conocer el doble fallecimiento en la ciudad de Torreón específicamente en los patios de Ferromex perteneciente a la colonia Lázaro Cárdenas. El hombre de 29 años de edad se habría resbalado del vagón del tren con el niño en sus brazos lo que derivó en severas lesiones que le provocaron la muerte. 

Fueron trabajadores de Ferromex quienes alertaron a las autoridades sobre la presencia de dos cuerpos humanos. Tiempo después personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron el levantamiento de las osamentas para seguir con los protocolos correspondientes. 

De acuerdo con información de medios locales, las dos víctimas fueron identificadas como Elvis Mayrongo Ángulo y Mateo Mayrongo Cetres. Se espera que autoridades de Ecuador reaccionen al caso para comenzar con los procesos para repatriar a las dos personas. 

El hombre de 29 años de edad se habría resbalado del vagón del tren con el niño en sus brazos lo que derivó en severas lesiones que le provocaron la muerte
Foto: Cuartoscuro

¿Cuántas personas en situación de migración llegaron a México este 2024?

Al cierre de diciembre de 2024, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) informó que 78,975 personas solicitaron el reconocimiento de la condición de refugiado en México. Se tuvo un incremento ya que a diferencia de 2023 donde la cifra cerró en 4,262. 

  • Honduras / 27,888 personas
  • Cuba / 17,884 personas 
  • Haití / 10,853 personas 
  • Ecuador / 1,048 personas 
  • Colombia /  2,315 personas 
  • Guatemala /  3,725 personas
Se tuvo un incremento ya que a diferencia de 2023 donde la cifra cerró en 4,262
Foto: Cuartoscuro

Seguir leyendo: 

Gobierno, preparado ante posibles deportaciones masivas de migrantes

Primera caravana de migrantes del 2025 sale de Tapachula hacia la CDMX

Localizan sin vida a Alan Deyvid, joven desaparecido tras salir de trabajar en un OXXO, llevaba un mes en el Semefo

Temas