A pesar de haber descartado un caso de viruela del mono, MPOX en Chiapas, autoridades de la Secretaría de Salud aceptan que no hay un control en la Frontera Sur de México por esta enfermedad.
En el aeropuerto y en los controles de migración se tienen ya instalados filtros, sin embargo reconocieron que la frontera es porosa y esos puntos no pueden tener control sobre todo por la entrada de migrantes dijo Francisco Mariscal Ochoa, secretario de Salud en Chiapas.
Sigue leyendo:
Viruela del mono: ¿en qué hospitales de México atienden la enfermedad?
Jalisco está libre de la viruela de mono Mpox, confirma Secretaría de Salud
![](/u/fotografias/m/2024/8/27/f768x1-1000601_1000728_5050.jpg)
"Tenemos a un médico haciendo filtros en el aeropuerto y sobre todo en la notificación en la zona Costa y Tapachula por el tema de la migración tenemos ahí una movilidad de migrantes en una frontera muy porosa que nos complica tener el control sin embargo la notificación a todas las áreas de migración a toda la zona de centros de salud y hospitales de la región Soconusco para poder identificar de manera oportuna y obviamente socializar la información a través de todos los medios de comunicación como lo estamos haciendo".
Registraron caso de menor de edad
Señaló que la semana habían registrado el caso de un menor de seis años en la zona Costa con síntomas similares al MPOX por lo que de inmediato enviaron muestras a la Ciudad de México pero se descartó dicha enfermedad.
"Por ahí había una situación de que ya teníamos casos de viruela símica en Chiapas en este momento no tenemos casos de viruela símica el único caso que teníamos sospechoso ya se mandó las muestras al INDRE a la Ciudad de México para hacer los estudios correspondientes".
![](/u/fotografias/m/2024/8/16/f768x1-995101_995228_3926.jpg)
El funcionario estatal dijo que en Chiapas se tuvo un caso de viruela símica en el año 2022 del serotipo 2, no del que actualmente se reporta en El Congo.
Asimismo exhortó a la población a estar atentos a la presencia de la enfermedad cuando haya fiebre, cefalea, malestar general, crecimiento de los ganglios porque pueden estar asociadas a esta enfermedad.
DRV