Congreso de la Unión

Cámara de Diputados inicia credencialización de legisladores

Alistan el acceso a la sesión constitutiva que se realizará el 29 de agosto

Cámara de Diputados inicia credencialización de legisladores
Foto: Especial

En medio de la discusión que tendrá el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) en torno a la “sobrerepresentación” del Congreso de la Unión, este miércoles, inició la pasarela de diputados federales electos para obtener su credencial como legisladores.

El trámite, se lleva a cabo en el Salón de Protocolos del edificio “C” de la Cámara baja, en donde reciben su credencial de identificación y acceso a la sesión constitutiva que se realizará el 29 de agosto.

Sigue leyendo: 

AMLO pide mandar oficios para la resolución de 2 asuntos por el pago de impuestos de 35 mmdp en la SCJN

Pensión Mujeres de 60 a 64 de 3 mil pesos: FECHA de registro, entrega de TARJETAS, todo lo que se sabe del programa

La primera en llegar fue Dolores Padierna Luna, quien confirmó a el Heraldo Media Group, su interés en presidir la Mesa Directiva, resaltando que tiene toda la capacidad para atender los asuntos en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

“Sí, yo levanté mi mano para poder ser la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Creo que tengo toda la experiencia que se requiere para los tiempos actuales, No es solamente la conducción del pleno, es sobre todo, conocer la normatividad. A la Mesa Directiva llegan documentos importantes, no solamente iniciativas”, indicó.


FOTO: Especial 
 

Alistan llevar a cabo el Plan "C"

Rigoberto Salgado, diputado federal electo del distrito 9 de la Ciudad de México, ex delegado en Tláhuac, y también diputado en la 61 Legislatura, recordó que en aquella ocasión eran sólo 20 legisladores. Señaló que ahora que son mayoría van a hacer realidad el Plan “C”, y ahora que regresan con la mayoría calificada serán responsables para convencer a la oposición de las propuestas que se presenten.

“Responsable, respetuosa, así tienen que ser las relaciones entre personas y más los que nos dedicamos al noble oficio de la política. ¿En aquellos años fueron responsables los integrantes de la mayoría del PRI?

Si, si lo fueron. Nosotros a través de argumentos nos imponíamos y decíamos que ganábamos, perdíamos todas las votaciones y ganábamos, todas las discusiones, pero fuimos sembrando en el ánimo de la gente, la construcción de una nueva sociedad una nueva realidad política que hoy se materializa”, expuso.

Rosario Orozco Caballero, viuda del ex gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, señaló que está lista y al pendiente de todo lo que sucede en el país y sacar adelante las reformas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el último mes de su mandato.

“Pues estamos pendientes de lo que está pasando, de lo que está sucediendo. Creo que el mes de septiembre va a ser un mes muy movido, es el último mes de nuestro presidente, entonces hay bastante trabajo”, dijo.

Comentó que le interesan varios temas que tienen que ver con grupos vulnerables, medio ambiente, porque del lugar de donde viene, tienen un gran problema “aunque tenemos reservas de biosfera y demás, tenemos un gran problema con el agua, se está perdiendo por la alteración de medio ambiente”.

Diputados de mayoría relativa continúan con su registro 

La convocatoria, publicada en la Gaceta Parlamentaria, establece que las diputadas y los diputados electos por el principio de mayoría relativa del grupo parlamentario de Morena continuarán con su registro este jueves 22 y viernes 23 de agosto. Del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT), el jueves 22, y del Partido Acción Nacional (PAN), el viernes 23.

Mientras que, los integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el lunes 26. Del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC), una diputada independiente, el martes 27 y el miércoles 28, del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Del 24 al 26 de agosto iniciarán las credencializaciones de los diputados
FOTO: Especial 

Un día después de que el INE defina la asignación de diputaciones y senadurías de representación proporcional, iniciará la credencialización de los diputados electos por este principio, es decir, el sábado 24, el domingo 25 y el lunes 26 de agosto para las y los integrantes de Morena.

Del PAN harán lo propio el domingo 25, y del PT y PRI, el lunes 26. El martes 27 están convocados los integrantes de MC y el miércoles 28 del PVEM, y este último día también está señalado para la atención de asuntos por resoluciones jurisdiccionales.

La convocatoria indica que, para la realización del trámite, las diputadas y los diputados propietarios electos deberán identificarse con su credencial de elector, cédula profesional o pasaporte, además de que se toman sus huellas dactilares y el registro del iris ocular entre otros datos de identificación. El día del registro de cada legislador, se hará entrega de un cuestionario con la finalidad de recabar información para conformar su ficha curricular.

edg

Temas