Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) descubrieron un "narcotúnel" en la frontera entre Sonora y Arizona, el lugar fue ubicado por la policía estatal quienes encontraron la construcción y herramientas para excavación a un lado de este, por la zona y su estructura, aseguran que se utiliza para el tráfico de drogas y paso de indocumentados.
La Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) informó de esto al realizar un recorrido en colaboración de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos.
Seguir leyendo:
FGR apelará libertad de “Don Rodo”; acusan complicidad de policías municipales
Ante el hallazgo la FGR comenzó una carpeta de investigación por el posible delito en esta zona relacionada al cartel de Sinaloa y el presunto trasiego de drogas, armas o dinero hacia el país vecino.
Expertos en seguridad indican que la aparición de este túnel en el desierto de Sonora está vinculada con posible actividad del "Mayo Zambada", debido a la ubicación del sitio en el que opera, pese a que hasta la fecha el narcotraficante no haya sido detenido por las autoridades y sea uno de los criminales más buscados en más de cinco países.
La FGR así como la Fiscalía estatal informaron que buscaran dar con los responsables de este túnel que conecta a ambos países e irrumpe en el control del paso fronterizo para evitar delitos entre ambos países.
Hasta el momento no hay algún detenido por este hallazgo e investigan con expertos por los posibles grupos criminales cuya principal acción es en esta parte del desierto, además del "Mayo Zambada" uno de los fundadores del Cartel de Sinaloa, también buscan a "Los Chapitos, líderado por los hijos del "Chapo" Guzmán y facción del cartel al que pertenecía el narcotraficante.
Tras el informe, periodistas e investigadores se lanzaron al lugar para comprobar este caso inédito que revelaría un posible indicio del tráfico de drogas que combate Norteamérica, además la Fiscalía de Sonora dio a conocer las imágenes del ahora denominado "narcotunel".
Escucha las noticias más relevantes del día