La tarde de este miércoles 6 de noviembre el huracán Rafael de categoría 3, tocó tierra al oeste de Cuba, en medio de un apagón generalizado, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
"Rafael ha tocado tierra en el oeste de Cuba", indicó el NHC en sus cuentas oficiales en redes sociales.
El huracán se incrementó este miércoles 6 de noviembre alertando a la población por el potencial peligro debido a que es el segundo fenómeno en tocar la isla en dos semanas, luego del paso de Oscar que llegó con rezagos y daños en la zona. Este huracán llega con vientos de 185 kilómetros por hora.
Así azotó Rafael en Cuba
El huracán llega con vientos de hasta 185 kms por hora dos semanas después del paso del ciclón Oscar, que causó ocho muertos en la isla.
El Centro de Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos ha informado este miércoles de que el huracán 'Rafael', de categoría 3, ha tocado tierra en el oeste de Cuba en la provincia de Artemisa con vientos sostenidos de 115 kilómetros por hora.
La Unión Eléctrica de Cuba ha informado este miércoles en la red social X que los fuertes vientos del huracán han provocado la desconexión del sistema eléctrico nacional. "Se aplican protocolos de contingencia", ha agregado.
Los efectos del huracán ya se han dejado sentir en la costa occidental de Cuba con importantes lluvias y vientos. Más de 50.000 personas han sido evacuadas en La Habana, mientras que el Ejército cubano se ha preparado para enfrentar el temporal.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, anunció hace horas la activación del Consejo de Defensa Nacional "para la máxima atención al paso" de 'Rafael', informando de que "se han tomado las medidas en cada lugar" para proteger a la población y los recursos materiales.
Con información de AP.
Sigue leyendo:
Tormenta tropical Rafael se convierte en Huracán categoría 1 ¿Hay peligro para México?
DRV