Ante la intensificación del huracán Milthon a categoría 5, en la escala Saffir-Simpson, y mientras continúa su trayectoria hacia Florida, Estados Unidos, se prevé la presencia de lluvias puntuales intensas con posibles descargas eléctricas en varios estados del país. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), estas fuertes precipitaciones derivan de una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el océano Pacífico.
Asimismo, una vaguada monzónica y un canal de baja presión que se extiende sobre el occidente del país, también generará fuertes lluvias en el occidente, centro, sur y sureste de México, así como vientos con rachas de hasta 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de Colima, Guerrero y Michoacán.
Clima: ¿En qué estados se registrarán lluvias torrenciales por huracán Milton?
De acuerdo con el SMN, se esperan lluvias muy fuertes para este martes 8 de octubre en los siguientes estados:
- Jalisco
- Yucatán
- Zacatecas
- Nayarit
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
- Campeche
- Quintana Roo
También se pronostican intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Sinaloa, Durango, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco y Chiapas.
De acuerdo con Conagua, para el miércoles, el huracán Milton impactaría en Florida y su amplia circulación podría causar vientos con rachas de más de 40 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura durante la mañana en las costas de Yucatán y Quintana Roo, aunque podría disminuir por la tarde.
Para el jueves, se desplazará frente a la costa oriental de Florida, por lo que dejará de afectar a México. En tanto que la baja presión del océano Pacífico se ubicará poco definida al sur de las costas de Baja California Sur, lo que provocará chubascos.
Sigue leyendo:
Anuncian cierre de puertos en Yucatán ante la cercanía del huracán Milton
Huracán Milton toma fuerza y suspenden clases en estos estados