La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió por unanimidad recortar en 50 puntos base a 9.00 por ciento su tasa de interés referencial a un día, ubicándose en su nivel más bajo desde septiembre de 2022.
Ello, en un contexto en el que la inflación general anual se ha mantenido por tres meses consecutivos dentro del rango del objetivo de Banxico de 3.0 (+/-1) por ciento.
De hecho, en la reunión la Junta también decidió mantener sus expectativas sobre la inflación general sin cambios para 2025 y 2026, estimado la convergencia a 3.0 por ciento en el tercer trimestre del próximo año y hacia adelante.
No obstante, la Junta decidió este recorte aún cuando reconoció que los riesgos globales continúan acentuándose, en lo que destacan el escalamiento de las tensiones comerciales.
Así como el agravamiento de los conflictos geopolíticos, ambos casos con posibles impactos en la inflación, en el debilitamiento económico y en la volatilidad en los mercados.
Arturo Vieyra, economista en jefe de Grupo Coppel, refirió que, pese a los riesgos, se considera que las condiciones actuales permiten un desacoplamiento entre las tasas de México y EU.
Explicó que el componente subyacente ya está dentro del objetivo, la inflación en servicios está en su nivel más bajo en tres años y las señales de desaceleración se acumulan.
PAL