"Swift Quake"

¿Temblará en la CDMX durante el concierto de Taylor Swift? Esto dicen los expertos

Las presentaciones de la cantante causaron microsismos en Seattle

¿Temblará en la CDMX durante el concierto de Taylor Swift? Esto dicen los expertos
Dependerá de la intensidad y sincronía de los movimientos de los fans. Foto: Facebook, Taylor Swift / Cuartoscuro.

Por fin llegó el día esperado por miles de fanáticos de la cantante Taylor Swift, pues este jueves 24 de agosto ofrecerá el primero de sus cuatro conciertos programados para la Ciudad de México como parte de su “The Eras Tour”, desde días antes todo se ha preparado para este evento y en las redes sociales ha circulado una tendencia: "Swift Quake".

En esta teoría se dice que los “Swifties” podrían provocar un sismo en el Foro Sol y sus alrededores -en los casos más exagerados se dice que en toda la CDMX-, esto debido a un fenómeno registrado en Seattle durante un concierto de la cantante en el que se asegura que el movimiento de miles de personas al unísono causó un movimiento telúrico. 

Miles de personas disfrutarán los conciertos de Swift. Foto: Facebook, Taylor Swift. 

¿Puede haber un sismo por el concierto de Taylor Swift en la CDMX?

Para muchas personas el miedo de que el terremoto que ha causado Taylor Swift con su exitosa gira se convierta en algo literal es muy real, sobre todo por lo ocurrido en Seattle. A este temor se suma que en la capital del país se han registrado varios microsismos recientemente. Mientras que para otras personas no es más que otra teoría surgida en las redes que tiene pocas probabilidades de ocurrir, pero lo cierto es que la duda ha avanzado grandemente y la pregunta está en el aire, esperando los conciertos para ser respondida. 

Ante esta situación, Milenio consultó al doctor Armando Iglesias, jefe del Servicio Sismológico Nacional (SSN), quien dijo que sí es posible que los “Swifties” causen un movimiento perceptible por los sismógrafos, aunque depende de la intensidad y sincronía con la que los asistentes se muevan. Aunque eso sí, aclaró que no se trata de un sismo, pues además las gradas del Foro Sol están amortiguadas con tubos, lo que haría menor el impacto, por lo que las vibraciones y movimientos registrados por los sismógrafos no serían lineales.

Sí es posible que se registren movimientos. Foto: Instagram @taylorswift.

Sismo en Seattle

La sismóloga Jackie Caplan-Auerbach, realizó un análisis del concierto de Taylor Swift en Seattle, tras ello se informó que causó actividad sísmica equivalente a una magnitud 2.3 en la escala Richter. La también profesora de geología de la Universidad de Western Washington, compiló más de 10 horas de datos, en los que comprobó que durante la canción “Shake It Off”, el movimiento sísmico incrementó, un hecho que se repitió en ambas noches en el Lumen Field.

SIGUE LEYENDO

Taylor Swift: 3 outfits de emergencia para lucir como toda una diva en el concierto

Taylor Swift: ¿cómo hacer tus propios friendship bracelets para "The Eras Tour"?

Temas