Edomex

Delfina Gómez refrenda defensa a derechos humanos y Estado de Derecho

La mandataria enfatizó que lo reportado por la CODHEM reafirma el estado de derecho, donde la norma constitucional además de dar estructura somete a la legalidad

Delfina Gómez refrenda defensa a derechos humanos y Estado de Derecho
Delfina Gómez celebró que la CODHEM en este año los mismo capacitó a servidores público Foto: Especial

Al asistir al informe anual de la Comisión de Derechos Humanos (Codhem), la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ratificó su compromiso contra la defensa de los derechos humanos y el estado de derechos, al incidir en la reducción de la inseguridad como de la violencia.

Desde las instalaciones de dicho organismo autónomo en Toluca, la mandataria mexiquense reconoció los resultados presentados por la ombudsperson, Myrna García Morón, y refrendó su ánimo de colaboración.

En su mensaje, Gómez Álvarez aclaró que el deber constitucional obliga a las autoridades del orden federal, estatal y municipal, el promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos.

Reconocieron los resultados presentados por Myrna García Morón Foto: Especial 

Y enfatizó que lo reportado por la CODHEM reafirma el estado de derecho, donde la norma constitucional además de dar estructura somete a la legalidad, y esto permitirá reducir delitos, violencia y corrupción.

“Cuando hay una sólida cultura de respeto, de protección y cuidado de los derechos humanos en todos los segmentos de la sociedad, yo estoy segura de que habrá menos delitos, menos violaciones a la legalidad y menos corrupción, y menos denuncias al quebranto de la ley”, apuntó.

“Debemos seguir construyendo un Estado de México donde prevalezca el estado de derecho, donde se combata eficazmente cualquier injusticia y las autoridades defiendan, protejan y garanticen, con decisión los derechos de la población”.

La titular del Ejecutivo mexiquense subrayó que el tema de derechos humanos es una sustancia y razón de la CODHEM, que no se agota en el ámbito de las quejas y los procedimientos o las recomendaciones, sino que la misión esencial va más allá de ello.

Defensa de los derechos humanos de los mexiquenses Foto: Especial

Razón por la que, indicó, que cada uno de los poderes del estado, así como instituciones se llevan nueva tarea y retos de lo presentado por el organismo autónomo.

“Ha habido avances extraordinarios y te felicito, pero también nos llevamos cada uno de nosotros una responsabilidad de mejorar porque yo espero y anhelo que cada día sean menos las quejas de esas mujeres violentadas, de esos niños abandonados”, aseveró.

Delfina Gómez celebró que la CODHEM en este año los mismo capacitó a servidores públicos;  promovió la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres; atendió a grupos vulnerables como migrantes, pueblos originarios y de la diversidad sexual; y aplicó la ley de amnistía en casos especiales.

Y reiteró que su administración mantendrá la colaboración y coordinación con dicha instancia y las demás que participan en torno a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Sigue leyendo:

Hallan sin vida a Noemi Mendoza en Texcoco, señalan a su esposo como responsable del feminicidio y desaparición

Blindar la frontera común y mejorar la seguridad son acciones que benefician a México y EU: Larry Rubin

DRV

Temas