Pronóstico del tiempo

Clima CDMX: ¿a qué hora llueve hoy 10 de agosto?

Este jueves se esperan chubascos en algunas alcaldías de la Ciudad de México y también en el Estado de México

Clima CDMX: ¿a qué hora llueve hoy 10 de agosto?
Hoy se pronostica lluvia en la CDMX. Foto: Cuartoscuro

El clima ha cambiado en las últimas semanas y aunque en determinados momentos aún hay sol intenso, la lluvia se ha hecho cada vez más presente, lo que ha provocado que se presenten cielos nublados desde la mañana y también durante el día, con el cambio repentino de temperatura, es importante conocer el pronóstico del tiempo.

En los días pasados, las intensas lluvias han provocado inundaciones en algunas partes de la CDMX, así como la caída de árboles. De este modo, es importante recordar que especialmente durante la temporada de lluvias, hay que extremar precauciones al salir de casa, como cargar con un paraguas o impermeable, calzado adecuado como botas y en el caso de manejar, hacerlo con cuidado, respetando los límites de velocidad, ya que el pavimento se encuentra mojado y en esta época, es cuando son comúnes los accidentes viales.

Clima CDMX: ¿a qué hora va a llover hoy?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que este jueves por la mañana habrá cielo medio nublado y ambiente fresco, siendo frío en zonas montañosas del Estado de México. Por la tarde, ambiente cálido, cielo nublado con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en el Estado de México y lluvias con chubascos en la Ciudad de México, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo

A las 14:00 horas habrá 40 por ciento de probabilidad de lluvia, la cual aumentará en 50 por ciento a las 17:00 horas, hasta las 20:00 horas que se reduzca a 30 por ciento. La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 14 a 16 °C y la máxima de 27 a 29 °C. Para Toluca, Estado de México, la temperatura mínima será de 9 a 11 °C y la máxima de 22 a 24 °C.

¿Cuál es el pronóstico del tiempo en el resto del país?

Para hoy 10 de agosto, el SMN prevé que la onda tropical Núm. 21 se desplace sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y en combinación con el ingreso de humedad del Golfo de México, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, Oaxaca y el oriente de Guerrero y lluvias puntuales fuertes en el sur y oriente de la Mesa Central, todas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo; así como chubascos en el sur del litoral del Golfo de México.

Por otro lado, el monzón mexicano generará probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa, Durango y Chihuahua y lluvias puntuales fuertes en Sonora, todas acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas. A su vez, el ingreso de humedad del Mar Caribe ocasionará chubascos en la Península de Yucatán.

Por su parte, un canal de baja presión en el interior del país, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México generarán lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco y Michoacán, y puntuales fuertes en Colima y estados del centro de la República Mexicana, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo; además de chubascos y lluvias aisladas en el noreste de México.

Finalmente, la onda tropical Núm. 20 y una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico se localizarán al suroeste de las costas de Michoacán y Colima, y se desplazarán hacia el oeste, alejándose gradualmente de costas mexicanas. Se mantendrá el ambiente vespertino cálido a caluroso sobre gran parte de los estados del territorio nacional, llegando a ser muy caluroso en entidades del noroeste, norte, occidente y sur de México, así como en zonas de Campeche y Yucatán, pudiendo alcanzar temperaturas máximas extremadamente calurosas, superiores a los 45 °C, sobre zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

¿En qué estados va a llover hoy?

Aunque en menor medida, este jueves continuarán las lluvias en diversas entidades federativas, esto como parte de la temporada de lluvias 2023, la cual empezó el pasado 15 de mayo y se espera que finalice el 30 de noviembre 2023. Este es el pronóstico de lluvias a nivel nacional:

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Zacatecas, Colima, Guanajuato, Morelos, Puebla y Estado de México.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas.

Clima en México: ¿en donde hará más calor?

Hoy 10 de agosto, el Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer el pronóstico de temperaturas máximas y mínimas en el país, las cuáles van desde 0° C hasta arriba de los 45 °C:

  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí, Veracruz (norte), Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte), Morelos, Tabasco y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Aguascalientes y Guanajuato.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas del Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

SIGUE LEYENDO:

Emiten declaratoria de emergencia para los municipios de Veracruz afectados por lluvias

Las fuertes lluvias dejan varadas a 8 personas en Querétaro, la policía rescata algunas que se resguardaron en techos de autobuses

Temas