Una menor de edad fue atacada por una araña violinista en el parque recreativo Caña Hueca, situado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
La niña, identificada como Sofía Elizabeth, fue trasladada al hospital 5 de Mayo, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde su reporte médico indicaba delicada de salud.
Tras la incesante petición del antídoto por parte de los padres y familiares de la menor, la Secretaría de Salud estatal informó que fue proporcionado el medicamento para la recuperación de la menor.
“Derivado de la solicitud hecha a través de redes sociales por familiares de la niña Sofía, quienes requerían de manera urgente el antídoto por picadura de araña violinista, instruí al Área de Zoonosis de la dependencia, dotar de este insumo a los médicos tratantes de la paciente, gracias a que Chiapas cuenta con el abasto suficiente de antídotos por picadura o mordedura de animales de ponzoña”, señaló el titular de Salud, José Cruz.
Temporada de lluvias aumenta la presencia de animales de ponzoña
Llamó a la población a que tomen precauciones, ya que en temporada de lluvias aumenta la presencia de animales de ponzoña, que buscan refugio en zonas secas y por ello es más frecuente que se introduzcan en las casas.
Una mordedura de araña violinista puede causar diversos malestares y hasta la muerte, por eso es importante poner atención si se llega a encontrar una de esa especies en casa.
La mordedura puede implicar síntomas como Inflamación y enrojecimiento en alguna parte del cuerpo, escozor, entumecimiento de la zona o el miembro que ha sido picado, edema en el punto de la picadura, dolor de cabeza, vómito, taquicardia, fiebre y náusea.