Evita lastimarte los ojos

¿Cómo ver el eclipse solar? Así puedes hacer unos lentes para mirarlo el 14 de octubre

De manera sencilla y rápida se pueden elaborar unos lentes caseros con los cuales podrás disfrutar de este espectáculo natural

¿Cómo ver el eclipse solar? Así puedes hacer unos lentes para mirarlo el 14 de octubre
Se pueden construir unos lentes caseros de manera rápida. Foto: Cuartoscuro

A tres días de que se lleve a cabo el eclipse solar que podrá verse en México, es necesario preparase para evitar lastimarnos los ojos cuando el fenómeno astronómico suceda y la curiosidad nos lleve a mirarlo directamente sin ningún tipo de protección, para ello, es fundamental portar lentes especiales para admirarlo.

Será este sábado 14 de octubre cuando el cielo se oscurezca tal como sucedió hace 32 años en el país, cuando la Luna pasó entre el Sol y la Tierra que provocó que su sombra se proyectara sobre el planeta tras tapar parcialmente los rayos del Sol que pudo verse en algunas partes de México y en el mundo.

eclipse
Este sábado será el eclipse de Sol. Foto: Archivo

Según los expertos, la exposición de la vista directamente sobre el eclipse puede dañar los ojos, ya que la retina resentirá la luz solar pese a que estará cubierta por la sombra de la Luna, lo que puede provocar un severo daño ocular que podría ocasionar ceguera en las personas que miren directo hacia el eclipse.

¿Cómo hacer unos lentes para ver el eclipse Solar?

Para evitar algún padecimiento de la salud, se debe evitar ver directamente el fenómeno o bien apreciarlo desde una de las transmisiones en línea donde expondrán el espectáculo del espacio exterior; pero si eres de las personas que no pueden aguantar la curiosidad, puedes construir lentes especiales.

Para hacer los lentes especiales para ver el eclipse Solar se necesitarán:

  1. Una caja de cartón
  2. Papel aluminio.
  3. Una hoja de papel blanca.
  4. Un alfiler o palillo.
  5. Tijeras.
eclipse
Se pueden hacer unos lentes caseros para ver el eclipse. Foto: Archivo

Una vez con el material reunido, lo que debes hacer es cortar dos cuadrados del tamaño de los ojos  en la caja (preferentemente que sea de zapatos o galletas). Posteriormente, hay que cortar un rectángulo del papel blanco para colocarlo en la parte opuesta donde quedaron las ventanas cortadas.

Una vez que quedó pegada la hoja, se debe sellar cualquier abertura donde pase la luz. Ahora hay que tapar con papel aluminio uno de los cuadrados recortados, el aluminio deberá tener un agujero en el centro hecho con el alfiler, desde donde entrará la luz del eclipse que se proyectará en la hoja blanca que quedó al fondo de la caja.

SIGUE LEYENDO:

¿Cómo ver el eclipse solar de octubre 2023 GRATIS desde tu celular?

México tendrá dos eclipses de Sol en menos de seis meses: fechas, horarios y dónde verlos

Temas