Economía

Primer Informe de Gobierno: Miguel Ángel Navarro destaca reducción de deudas en Nayarit

Asimismo, presumió el rescate financiero de la Universidad Autónoma de Nayarit

Primer Informe de Gobierno: Miguel Ángel Navarro destaca reducción de deudas en Nayarit
Quintero afirmó que el 71% del presupuesto estatal estaba comprometido para el pago de adeudos Foto: Christian García Ruano

Este miércoles, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero presentó su primer informe de gobierno del que destacó la reducción del monto de deudas ante distintas entidades bancarias e institucionales, así como el rescate financiero de la Universidad Autónoma de Nayarit; y las nuevas condiciones contractuales del estado con la burocracia.

Navarro Quintero afirmó que el 71% del presupuesto estatal estaba comprometido para el pago de adeudos y que el monto total de la deuda estatal era hasta diciembre del 2021, de 19 mil 262 millones de pesos, pero a un año de distancia, con el pago de algunos rubros, se contabiliza en 15 mil 393 millones de pesos.

“Estoy seguro que seguirá a la baja con la depuración de saldos de gasto corriente (...) todo se deberá hacer con transparencia, desde las oficinas de gobierno, nada a oscuras, todo con transparencia; la deuda total del estado disminuyó en consecuencia, en 3 mil 870 millones de pesos; recibimos una deuda de 2 mil 750  millones de pesos por concepto del Impuesto Sobre la Renta retenido a los trabajadores y no entregado al SAT, en un año hemos abonado 450 millones de pesos a dicho adeudo y seguiremos abonando otros 350, de tal manera que a fin de año hayamos abonado 800 millones de pesos al SAT”, aseguró.

Leyenda

Detalló, por ejemplo, que encontró la administración endeudada con el SAT  por 2 mil 625 millones de pesos; con el ISSSTE por 442 millones de pesos; con ello también dio a conocer el monto de la deuda a largo plazo de la entidad, que se contabilizaba hasta entonces en 5 mil 883 millones de pesos, y la de corto plazo en 300 millones de pesos, aunado a que se esperaba el desembolso de mil 935 millones de pesos para pagar los compromisos de fin de año; en total la cifra por pagar eran 11 mil 188 millones de pesos.

Además enumeró otros pendientes como el que existía en los Servicios de Educación Pública de Nayarit (SEPEN) que registró por el orden de los mil 765 millones de pesos por concepto de adeudo del ISR, al SAT, al ISSSTE y gasto corriente desde 2012 y 2016 que se retenía pero no se pagaron y por ello hay descuentos a las participaciones federales por el orden de los 655 millones de pesos en un año.

Frenar cobros

En este punto solicitó a la representante del Gobierno de México, la secretaria de educación, Leticia Ramírez, su intervención para frenar los cobros con cargo a las participaciones estatales en materia educativa y de salud.

“Solicitaría que pudiera revisarse la deuda que tenemos hoy en día la administración de los nayaritas que otros no entendieron lo que era el servicio público y retuvieron a los trabajadores y hoy no tienen derecho a créditos de vivienda porque están en cartera vencida, en el buró de crédito; por eso nuestra solidaridad para que sus derechos se encuentren vigentes”, declaró.

Respecto a los Servicios de Salud, la deuda era de 849 millones de pesos por deuda con el ISSSTE y gasto corriente, “con miles de medicamentos caducados o material para diferentes necesidades; el desorden en la administración pública no es casual, es causal”, expuso el mandatario.

El gobernador también recalcó que durante los últimos 30 años en Nayarit no se hizo obra con recurso propio Foto: Christian García Ruano

El mandatario hizo hincapié en el respaldo financiero que le ha dado a la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) -además de fungir como su aval solidario-; sobre ello mencionó que la deuda de esta institución era de 4 mil 465 millones de pesos con el IMSS, INFONAVIT, con el SAT, deuda de corto plazo, gasto corriente, y requerimiento de pago para fin de año; pero destacó que con los apoyos que le ha entregado a esta casa de estudios, y las gestiones que mantendrán, reduzcan los montos y sea manejable la deuda en 5 años.

El gobernador también recalcó que durante los últimos 30 años en Nayarit no se hizo obra con recurso propio pero afirmó que en los últimos 12 meses se ha invertido en 385 obras, servicios y otro tipo de necesidades, y se espera que al finalizar el 2022, el recurso invertido sea de mil 550 millones de pesos por parte del gobierno federal hacia los 20 municipios y el estado; pero que el estado también haya desembolsado de su propia recaudación 1 mil 650 millones de pesos en infraestructura.

Así el gobernador destacó que los recursos del estado también son insuficientes para sostener laudos, pagos de pensiones y jubilaciones así como la carga que representa la nómina actual de la administración estatal, con lo que buscará congelar plazas.

“He decidido para quienes me critican, me critiquen más, que, Nayarit podría trabajar con el 30% de su nómina, con lo que plaza que se jubile y pensione, plaza que se congela; tendremos nosotros que garantizar  todas sus prestaciones al que se jubila pero no es posible sostenerla porque no hay recursos; solamente habrá exenciones con las maestras y maestros, con las médicas, médicos y enfermeras, esos serán intocables”, anunció el gobernador quien dijo que actualmente hay mil 300 solicitudes de pensiones.

Cumple Nayarit con postulados de la 4T

La secretaria de Educación del Gobierno de México, Leticia Ramírez Maya aseguro que el gobierno de Nayarit, encabezado por Miguel Ángel Navarro Quintero, cumple con los postulados de la cuarta transformación encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su calidad de representante del presidente para el primer informe de gobierno del nayarita, Ramírez Maya insistió en que se han tenido logros importantes de la administración en apenas un año y dos días.

"Es verdaderamente poco tiempo para qué hayan tenido tantos logros Y eso solo nos genera una grata sensación de qué se está cumpliendo con los compromisos de la cuarta transformación, y para nosotros es importante cumplir con los postulados que día a día nos recuerda y nos repite el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador: la transparencia en el manejo de los recursos públicos, es fundamental", dijo la funcionaria federal.

Han tenido logros importantes de la administración nayarita Foto: Especial

Además de que insistió que la principal tarea de estos gobiernos es el combate frontal a la corrupción, ya que la transparencia en el uso de los recursos fue informada y demostrada por el gobernador de Nayarit durante su mensaje y rendición de cuentas.

"Nosotros tenemos que defender los derechos, generar igualdad, levantar el autoestima en cada uno de los mexicanos y cada uno de los nayaritas para que se pueda ver la grandeza de este estado y de este país donde los niños, las niñas, los jóvenes, todos nosotros, sintamos que el futuro está resguardado; que la sociedad en general se sienta segura de que no hay más abusos y saqueos a los que menos tienen, pues ellos son los que más nos necesitan", expuso.

Destacó que otro de los postulados que también cumple el gobierno de Nayarit es gobernar por todos y ver por todos.

"(...)principalmente por quienes más lo necesitan, por ello hoy me siento muy contenta de poder estar aquí en Nayarit, se ve que ha sido un año que no ha sido fácil, pero también se ve que han sido pasos firmes y seguros que con gran responsabilidad han logrado en el avance del proceso de transformación", concluyó.

alg

SIGUE LEYENDO

Miguel Ángel Navarro entrega su Primer Informe de Gobierno ante la Legislatura de Nayarit

IMSS atendió más de 80 mil casos de derechohabientes con Alzheimer entre enero y julio de este año

Miguel Ángel Navarro: "Vamos a pasos agigantados, hay una gran satisfacción en la demanda de salud"

Temas