Turismo

Indira Vizcaíno: Deja derrama 687 mdp la temporada vacacional a Colima

El subsecretario de Turismo informó que se han recibido 117 mil turistas y se ha tenido una ocupación promedio del 53.7 por ciento

Indira Vizcaíno: Deja derrama 687 mdp la temporada vacacional a Colima
La promoción turística de la entidad se hizo en la Ciudad de México, Aguascalientes, Tijuana, Guanajuato, Jalisco, particularmente en El Salto, Lagos de Moreno, Ocotlán, entre otros. Foto: Especial

En lo que va de la temporada vacacional, Colima ha registrado una derrama económica de poco más de 637 millones de pesos, informó la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, durante los Diálogos por la Transformación de este jueves en Palacio de Gobierno.

Indicó que se implementó una campaña de promoción turística para la temporada vacacional verano 2022, con la que se logró resaltar las bondades naturales de Colima y difundir que esta entidad es un lugar “grandioso y paradisíaco para visitar”.

Por su parte el subsecretario de Turismo informó que de acuerdo con el corte preliminar, el porcentaje de ocupación en 2022 en todo el estado es de 53.8 por ciento, con una derrama económica al momento, en sólo 24 noches, de 637 millones 239 mil 270 pesos, y una afluencia de 117 mil turistas.

En tanto, Manzanillo tiene una ocupación del 68 por ciento, por lo que ya superó el 54 por ciento del año pasado y se ubica sólo unas décimas detrás del último dato previo a la pandemia, que fue del 69 por ciento en el 2019.

La promoción logró resaltar las bondades naturales de Colima. Foto: Especial

El subsecretario informó que la gobernadora dio instrucciones para renovar la imagen de Manzanillo como uno de los principales pilares; además, se trabajó para fortalecer la oferta turística y complementar con lo que hay cultural y gastronómicamente, además de que se va a lanzar la Ruta de Museos.

Detalló de la promoción turística de la entidad se hizo en la Ciudad de México, Aguascalientes, Tijuana, Guanajuato, Jalisco, particularmente en El Salto, Lagos de Moreno, Ocotlán, Tapalpa, Tlaquepaque, Tonalá, Mazamitla, Zapotlanejo, Tepatitlán, así como en Morelia, Michoacán.

“Colima es un lugar que se disfruta en lo natural, cultural, gastronómico; una experiencia integral que incluye el mar como uno de los valores turísticos y se complementa con la experiencia de naturaleza de todo el estado; muy importante en la zona norte con nuestro Pueblo Mágico (Comala) y los valores culturales que tiene”, indicó Padilla Castillo.

alg

SEGUIR LEYENDO:

55 médicos cubanos se incorporan a hospitales de Colima

En Colima se perciben cambios a profundidad en sistema de salud operado por IMSS-Bienestar

AMLO: “Ahora sí veo muy gallitos a los líderes charros, defendiendo supuestamente a los trabajadores”

Temas