Miles de estadounidenses aprovechan los asuetos académicos entre marzo y abril para viajar a otros países. A ese momento se le conoce como spring break y, a menudo, son los jóvenes quienes lo aprovechan más.
Para evitar riesgos, altercados en los sitios de destino y problemas legales, el Departamento de Estado de Estados Unidos publicó una serie de recomendaciones para quienes deseen viajar durante este periodo.
“El Departamento de Estado de Estados Unidos no tiene una prioridad más alta que la de los americanos más allá de las fronteras. El Departamento asiste a los ciudadanos norteamericanos en muchas situaciones, incluyendo emergencias médicas, arrestos, desastres naturales y más”, señaló la dependencia.
Aunque los consejos están dirigidos a ciudadanos de Estados Unidos, algunos tips son de sentido común y nunca está de más recordarlos para salvaguardar la propia integridad mientras estás fuera de casa.
Viajando con seguridad
La dependencia norteamericana aconseja que, antes de partir a tu destino, debes conocer sus leyes y costumbres. Debes considerar que hay lugares con códigos estrictos de vestimenta, comportamiento y consumo de sustancias. Recuerda que no conocer las leyes no te exime de cumplirlas.
Otra importante alerta es la de evitar zonas consideradas peligrosas. Sitios oscuros, zonas rojas o aquellas en las que es conocido que ocurren actividades delictivas. También ponen especial énfasis en el uso de aplicaciones de citas, pues algunas son empleadas por locales de forma fraudulenta.
También debes tener en cuenta la validez de tu pasaporte y visa, en caso de ser necesario. No está de más cargar con una copia en el bolsillo y dejar el original en la caja fuerte del hotel donde te estés quedando.
Por último, si vas al extranjero, no olvides anotar el número de teléfono del consulado más cercano, pues ellos son los indicados para brindarte apoyo legal, médico y de cualquier otro tipo mientras estás lejos del país.