El presidente Donald Trump reconoció que México mejoró la seguridad en la frontera sur tras el amago de aumentar 25% los aranceles a productos que entran a Estados Unidos.
En una reunión en la Casa Blanca, con los nominados a embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, y en Canadá, Pete Hoekstra, el mandatario estadounidense dijo que se mantendrá atento a los resultados en materia de seguridad con México.
Primero, Ron Johnson afirmó que las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum en seguridad fronteriza han sido satisfactorias.
"Me siento muy alentado por las conversaciones que ha tenido con la presidenta Sheinbaum y por el creciente apoyo que hemos visto por parte de su Gobierno en nuestra frontera", dijo.
Trump respondió afirmando que:
"México y Canadá han mejorado mucho. Veremos cómo funciona (...) lo están haciendo bien", afirmó.
El pasado 5 de febrero, el gobierno de la presidenta Sheinbaum ordenó la Operación Frontera, el despliegue de 10 mil elementos de fuerzas federales a Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, para aumentar la seguridad y combatir el tráfico de drogas, armas y personas.
Desde el inicio de la Operación Frontera se ha realizado la detención de mil 748 personas y el aseguramiento de mil 562 armas de fuego, 233 mil 212 cartuchos de diversos calibres, 7 mil 884 cargadores, 23.3 toneladas de droga, entre ellos, 129.24 kilogramos de fentanilo, mil 431 vehículos y 195 inmuebles.
Además se extraditó a 29 personas que eran exigidas por la autoridades estadounidenses, entre ellos Rafael Caro Quintero, Miguel Ángel Treviño Morales Z-40, Óscar Omar Treviño Morales Z-42, y Antonio Oseguera Cervantes Tony Montana.
En el encuentro, Ron Johnson dijo estar "muy animado" por las conversaciones que el presidente Trump ha mantenido con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, así como por el "apoyo" que Estados Unidos ha recibido de México en materia fronteriza de seguridad y atención a la migración.
De manera paralela, durante la 108 Asamblea General de Socios de la American Chamber Mexico, Mark Johnson, encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en México, afirmó que el pueblo estadounidense eligió al presidente Donald Trump para restaurar la posición de su país en el mundo y ponerlo en primer lugar, y que Estados Unidos requiere de México.
“Seguiremos enfrentando desafíos, pero sabemos que debemos seguir adelante. Cualquiera que haya visto un mapa últimamente, Estados Unidos y México estamos juntos, no va a cambiar”, indicó.
En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la visita el viernes a México de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de EU, es para tener una reunión de coordinación con el gobierno de México y descartó que se vaya a tratar el tema de los aranceles.
MAAZ