Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Energía de la Cámara de Diputados, acordaron discutir y votar el dictamen de la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para el próximo 11 de abril, justo en Semana Santa, el documento se distribuirá entre los legisladores a más tardar el 4 de abril.
En reunión de trabajo las instancias legislativas se declararon en sesión permanente para iniciar con la dictaminación de la reforma constitucional en materia eléctrica que deriva de la iniciativa enviada por el titular del Ejecutivo el primero de octubre de 2021 y se convocó para reanudar la asamblea en 15 días.
“Se convoca a todos los integrantes: diputadas y diputados de ambas comisiones para reanudarla el próximo día 11 de abril, a las 11 de la mañana”, señaló el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, el morenista Juan Ramiro Robledo.
Previo a ello, hubo acusaciones de legisladores del PAN y MC de que Morena y aliados buscaban un madruguete y albazo legislativo y exigieron a las presidencias de las comisiones que se modificara el orden del día que en su punto cuatro establecía la discusión y votación del dictamen.
Reforma Eléctrica debe revisarse, despolitizar y dictaminar con un proceso claro: Rubén Moreira
![](/u/fotografias/m/2021/2/15/f768x1-320868_320995_5050.jpg)
“Recesamos y el punto número cuatro no se aborda aquí, pero si es parte de la sesión permanente, el punto número cuatro se abordará en una siguiente sesión… para entonces podrá ver un proyecto de dictamen que se circule con toda la oportunidad debida, entonces el cuarto no lo abordaríamos pero es parte integral de todo el orden del día de una sesión prolongada”, aclaró el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, el morenista Juan Ramiro Robledo.
Sin embargo, las bancadas del PAN y MC insistieron en que el orden del día debía modificarse para dejar claro que la discusión y votación del proyecto deberá ser en una fecha posterior y cumpliendo con el Reglamento de la Cámara de Diputados que establece que los dictámenes deberán circular al menos cinco días antes a los integrantes de las comisiones.
“Insistir en qué fecha exactamente podremos conocer el dictamen, nos queda claro que hay prisa… una fecha exacta porque el trabajo de todas las compañeras y compañeros y es importante para poder organizarnos para analizar el dictamen”, señaló la panista María Josefina Gamboa.
El emecista Salvador Caro, acusó que se pretendía un albazo legislativo y solicitó que se realizaran las correcciones necesarias para dejar claras las fechas en las que se conocerá y discutirá el dictamen.
“Creo que no pegó ya el madruguete y debemos irnos con la propuesta que hace el diputado (Óscar) Cantón Zetina, que le corresponde corregir la postura de Morena en este proceso, nosotros denunciamos desde la instalación de las juntas directiva que no había un documento base de partida y nos parece desaseado este proceso”, señaló el legislador de MC.
Sigue leyendo:
PAN asegura que Morena no hará cambios a reforma eléctrica