Medio ambiente CDMX

Sedema reconoce a jardineros con más de 20 años de servicio a la CDMX

La Secretaría del Medio Ambiente reconoció a trabajadores por más de 20 años de servicio en jardinería en la ciudad

Sedema reconoce a jardineros con más de 20 años de servicio a la CDMX
Los trabajadores de jardinería con más de 20 años también recibieron un reconocimiento Foto: Sedema CDMX

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), realizó la entrega de los premios a los ganadores de los concursos video corto "Haciendo Jardinería Ambiental en mi Ciudad" y de fotografía "Conéctate con la Naturaleza Ciudad de México 2022", organizados por la propia dependencia y dirigido a jardineras y jardineros adscritos al gobierno de la capital.

“No sólo son buenas condiciones en el sentido de mantenerlas bonitas, sino que cada vez caminamos más para que esas áreas verdes sean saludables, tengan un buen suelo, provoquen que haya más polinizadores en esos espacios, que tienen que ver con la salud de la ciudad”, mencionó Claudia Hernández Fernández, directora General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental.

En el evento se llevó a cabo en el Bosque de San Juan de Aragón el lunes 6 de noviembre, se entregó a los ganadores de los videos cortos recibieron su cheque por 10 mil y 15 mil pesos. Además, los trabajadores que cumplían más de 20 años de servicio fueron reconocidos por las autoridades de la Sedema.

Cuidado del medio ambiente en CDMX

El concurso se inserta en una estrategia pública implementada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien ha realizado diferentes acciones para el cuidado ambiente de la ciudad como la revegetación de la ciudad que permite revivir los jardines polinizadores.

En este escenario, Rafael Obregón, director General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), señaló que la Sedema, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental, ha impulsado por cuatro años consecutivos la jardinería ambiental.

Una de los programas principales es Jardines para la Vida que beneficia en la capacitación de las personas, principalmente a mujeres, quienes han creado más de 700 jardines polinizadores. Asimismo, señaló la importante de cuidar a los jardines.

"Debe revolucionar la manera en que nos relacionamos con los jardines, no sólo es tener jardines bellos sino con alta calidad ambiental, con servicios ambientales que benefician a la propia naturaleza, y con el reconocimiento y cuidado de la población", comentó Rafael Obregón.

Por su parte, Mario Duarte, director de Cultura Ambiental de la Sedema, señaló que el trabajo ambiental del gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la Dra. Claudia Sheinbaum, ha permitido que la naturaleza regrese a la ciudad.

Al final del evento se hicieron entrega de reconocimientos por 20 o más años de servicio a trabajadores de jardinería que atienden los espacios administrados por la Sedema, y al mismo tiempo son asesores en los cursos de capacitación en jardinería ambiental y jardines polinizadores que se imparten en la dependencia.

Sigue leyendo:

Sedema identifica 596 registros de fauna en el Desierto de los Leones

Localizan 330 tiraderos de basura en barrancas de la CDMX

Temas