Conferencia Mañanera

EN VIVO: La Mañanera de AMLO de hoy miércoles 8 de septiembre

El presidente López Obrador habló sobre el desbordamiento del Rio Tula y el fallecimiento de 17 personas, además del sismo que se registró la noche de ayer

EN VIVO: La Mañanera de AMLO de hoy miércoles 8 de septiembre
El presidente López Obrador en la Conferencia Mañanera de Palacio Nacional FOTO: Presidencia Foto: Presidencia

Durante la Conferencia Mañanera de Palacio Nacional, el presidente López Obrador habló sobre el desbordamiento del Río Tula y el fallecimiento de 17 personas a consecuencias de las inundaciones. También hizo mención al sismo que se registró a las 8:47 de la noche, con epicentro en el estado de Guerrero. 

Después, el titular del Ejecutivo presentó la sección ¿Quién es quién en las mentiras de la semana? a cargo de Ana Elizabeth García Vilchis. Por último, dio tiempo para responder las preguntas de los medios de comunicación presentes.

"Ayer fue un día de riesgos y tristezas": AMLO sobre el sismo y las inundaciones

El presidente López Obrador lamentó el desbordamiento del Río Tula, que provocó el fallecimiento de 17 personas. Además del sismo que se dio a las 8:47 de la noche, con epicentro en el estado de Guerrero. "Ayer fue un día de riesgos y tristezas", dijo. 

López Obrador explicó que por el desbordamiento del Río Tula, se inundó el hospital del Seguro Social, en donde se dieron los lamentables decesos. Dijo que se atenderá a los familiares de las víctimas. 

También habló sobre el sismo que se registró en la Ciudad de México, con epicentro en Acapulco Guerrero. "Afortunadamente no hay daños mayores. Hasta ahora, una víctima. Un joven que iba conduciendo una motocicleta, perdió la vida", anunció. 

Una víctima tras el sismo, informa López Obrador

El presidente López Obrador informó que el sismo de ayer dejó un muerto en Guerrero, donde fue el epicentro. "Se trata de una persona que iba conduciendo su motocicleta y perdió el control. En los otros estados donde se sintió este sismo de 7.1 grados, como fue la Ciudad de México, no hubo daños mayores", explicó.

Además, celebró que haya funcionado la alarma sísmica, para que la ciudadanía pudiera reaccionar y protegerse. "Sólo se padecieron derrumbes menores y se tuvo que suspender el tráfico aéreo en Acapulco. No hay ningún indicio de incremento de mareas en las costas de Guerrero", dijo.

AMLO reveló que acudió ayer a Tula: "Sobrevolamos para tomar decisiones"

López Obrador informó que sobrevoló Tula, Hidalgo para conocer las condiciones que se viven por las lluvias y el desbordamiento del Río, que ayer cobró la vida de 17 personas. "Yo fui a Tula. Terminando la conferencia me fui con el general Sandoval y sobrevolamos para tomar decisiones", dijo el titular del Ejecutivo. 

En la Mañanera Informó que en Tula, Hidalgo están trabajando para ayudar a la población afectada y que elementos de Protección Civil están trabajando durante todo el día. Que además, elementos federales, estatales y locales colaboran para proteger a la población afectada. 

Fonden era un "barril sin fondo": AMLO

AMLO aseguró que se eliminó el Fondo para la atención de desastres (Fonden) porque "era un barril sin fondo". En la Conferencia Mañanera, explicó que en cada desastre se robaban en las pasadas administraciones entre mil y 5 mil millones de pesos, en cada caso de desastre.

Incluso, afirmó que contrario a las acusaciones de que por el Fonden ya no se atiende a damnificados, hoy se apoyan mejor a los que sufren un desastre natural.

"Los estamos atendido mejor que nunca a los damnificados", dijo, tras relatar los apoyos que han dado desde que inició la administración a su cargo. Ahí destacó la ayuda a los habitantes de Nayarit, Veracruz y Tabasco.

AMLO avala cambio de estatua de Colón por mujer indígena

El presidente López Obrador avaló que el Gobierno de la Ciudad de México haya decidido colocar a una mujer indígena en el lugar en donde estaba la estatua de Cristóbal Colón, en el Paseo de la Reforma.

"Lo veo muy bien y lo celebró porque es un reconocimiento a la grandeza cultura del México profundo, prehispánico", dijo.

En la Conferencia Mañanera, el mandatario expuso que respecto al pasado mexicano todo fue discriminación, racismo y clasismo, de los que se creían de sangre azul. AMLO dijo que con está discriminación se tenía la justificación perfecta para tratar de apoyarse en una supuesta superioridad para oprimir y saquear.

"Es franquismo franco": AMLO sobre el líder de VOX 

AMLO habló sobre los cuestionamientos que han existido tras la desaparición del Fonden, por parte de la oposición hacia su gobierno. Ahí habló sobre las críticas de Gabriel Quadri y la desesperación que tienen "por frenar la transformación del país". 

López Obrador comparó a Quadri con Santiago Abascal, líder del grupo político VOX, pero dijo que tienen una diferencia muy marcada. “Ellos quisieran regresar a lo de antes, a la corrupción, al racismo, al clasismo y yo no diría que es el señor, ¿cómo se llama? Quadri, que no es sólo él. Es como el señor Abascal, que vino y hay que reconocerles que dan la cara, que son sinceros, francos, que ahora sí que es franquismo franco, no como aquí, que se deslindan, que son de clóset, de puerta cerrada”, dijo el titular del Ejecutivo.

Reiteró que este grupo político es "fascista, franquista, defensor de la monarquía, de ultraderecha, pero la única diferencia es que ellos lo asumen y lo dicen. Los de acá se esconden". 

AMLO respeta decisión de la SCJN sobre despenalización del aborto

Tras la despenalización del aborto por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el presidente López Obrador dijo que respeta la resolución. "Debe respetarse", comentó, al explicar que en este tipo de temas no se debe tomar partido, porque hay posturas encontradas.

Ayer, el SCJN invalidó por unanimidad el artículo 196 del Código Penal de Coahuila que establece una sanción de uno a tres años de cárcel para la mujer que voluntariamente practique un aborto. Es decir, criminalizar de manera absoluta la interrupción del embarazo es inconstitucional, de acuerdo con la Suprema Corte.

Según el máximo tribunal del país, esta norma vulnera el derecho a decidir de las mujeres y de las personas gestantes.

Sigue la conferencia en vivo:

 

Temas