CDMX

Arranca programa de apoyo y rehabilitación para niños con discapacidad

Este programa servirá para que la ciudadanía con discapacidad tenga atención temprana

Arranca programa de apoyo y rehabilitación para niños con discapacidad
Los niños tendrán más oportunidades de recibir atención adecuada Foto: Pixabay

Este lunes, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum y el secretario de Bienestar del Gobierno de México, Javier May dieron inicio al arranque del Programa de Apoyo de Rehabilitación e Inclusión para el Bienestar de Niñas y Niños con Discapacidad.

En el CRIT Fundación Teletón Iztapalapa, funcionarios federales y locales entregaron carnets de bienestar, con los cuales aseguran que 86 mil personas con discapacidad de la capital recibirán una pensión de 2 mil 500 pesos bimestrales.

Asimismo, dijeron que este año para apoyar a más de un millón de niñas y niños, así como a sus familias se destinaron 16 mil millones de pesos.

A través de un convenio, firmado por el gobierno federal y el presidente del Teletón, Fernando Landeros, se brindará terapia a niños con discapacidad en los 24 centros Teletón que hay en el país.

Refirieron que. accederán a medicina física, rehabilitación clínica, integral, psicológica, familiar e integración social con profesionales de primer nivel.

Personas con discapacidad: Los pros y contras de la reforma a la Ley Federal del Trabajo

Este programa servirá para darle una mejor calidad de vida a los niños.

“Es un programa pensado para apoyar a las familias de niñas y niños con discapacidad también a las mama y papás… principalmente a las mamás que son unas guerreras y conducen la vida de los niños con discapacidad”, resaltó la subsecretaria del bienestar, Ariadna Montiel.

Por su parte, Fernando Landeros presidente de Fundación Teletón, aseguró que se trata del programa federal de apoyo a niños con discapacidad más grande en la historia de México, ya que mientras Teletón proporcionará la infraestructura, el gobierno federal otorgará los recursos necesarios para la atención de los menores. Reconoció que ninguna otra administración había otorgado recursos para niños con discapacidad.

Senado avala que empresas amplíen oportunidades empleo a personas con discapacidad

“La lista de espera que tanto nos dolía Hoy se termina”, expuso.

Más tarde, Sheinbaum Pardo y May Rodríguez, arrancaron la entrega de tarjetas para el bienestar de las personas adultas mayores de 65 años.

En la Alberca Olímpica, detallaron que las pensión para adultos mayores continuará hasta 2024. Finalmente explicaron que este es un reconocimiento a los adultos de la capital, quienes han ayudado a forjar la Ciudad.
 

Sigue leyendo: 

Estado mexicano ofrece disculpas a joven con discapacidad que estuvo cuatro años en prisión

Android: Personas con discapacidad podrán manejar mejor smartphones

Temas