No hay daños

¿Dónde tembló HOY en México? Conoce la actividad sísmica de este 5 de febrero | MAPA

Chiapas, Oaxaca y Baja California Sur fueron las entidades donde se registraron sismos con una intensidad superior a la media, de acuerdo con el Sismológico Nacional

¿Dónde tembló HOY en México? Conoce la actividad sísmica de este 5 de febrero | MAPA
No hubo daños de consideración por los sismos detectados en esta jornada. Foto: X @SismologicoMX

Aunque las primeras horas del día estuvieron marcadas por un fuerte sismo en el sur del país, si bien con mayor repercusión en territorio guatemalteco, la jornada fue relativamente calma en ese aspecto, de acuerdo con el Sismológico Nacional.

Solo tres movimientos telúricos registrados durante el 5 de febrero superaron la magnitud 4, considerada media, y para los cuales se suelen emitir alertas para evitar que la población se encuentre en riesgo.

Dicho sismo, de magnitud 5.7, fue registrado en Ciudad Hidalgo, Chiapas, a las 1:01 horas, con un epicentro localizado a una profundidad de 41 kilómetros debajo del lecho marino que está frente a las costas chiapanecas.

Este temblor alertó a los habitantes de la vecina región de Escuintla, ya en territorio guatemalteco, donde las primeras mediciones por parte de autoridades locales lo señalaron como un sismo magnitud 6.4.

Más temblores en Chiapas y Oaxaca

Cuatro horas más tarde, un nuevo sismo fue detectado por los sensores del Sismológico Nacional a 134 kilómetros de la localidad de Huixtla, Chiapas, también ya sobre el lecho del Océano Pacífico.

Aunque fue relativamente superficial, pues su epicentro se ubicó a 10 kilómetros de la superficie, fue prácticamente imperceptible para los habitantes de la zona. Tampoco fue necesario emitir una alerta por tsunami.

Ya por la tarde, una nueva alerta de temblor fue emitida en las inmediaciones de la localidad de Matías Romero, en el estado de Oaxaca, donde hubo un movimiento telúrico con una intensidad de 4.

En ninguno de los casos anteriores fueron reportados daños materiales de relevancia, tampoco se notificaron lesionados o muertos debido a los movimientos telúricos registrados durante esta jornada.

Se presenta sismo en Loreto

La actividad sísmica más reciente detectada por el Servicio Sismológico Nacional, que depende de la UNAM, tuvo su epicentro en el centro del Mar de Cortés, a 62 kilómetros de Loreto, en Baja California Sur.

En ese punto, se informó sobre un sismo de magnitud 4.1, el cual fue prácticamente imperceptible para los habitantes de la región y no causó daños personales o materiales en la entidad.

¿Por qué no sonó la alerta sísmica en la Ciudad de México?

Debido a que ninguno de los sismos rebasó los parámetros de intensidad, duración o cercanía configurados en la alerta sísmica de la Ciudad de México, no fue necesaria su activación.

Esta alerta, la cual es gestionada por SASMex, tiene como objetivo alertar oportunamente a los ciudadanos sobre la posibilidad de que un sismo de magnitud mayor a 5 pueda afectar a la capital del país.

¿Cuáles han sido las magnitudes de los sismos de hoy?

Conoce cuáles fueron las magnitudes de los sismos más potentes de esta jornada:

  • Magnitud 4.1, 62 kilómetros al NORESTE de LORETO, BCS, a las 22:22:13
  • Magnitud 4.0, 10 kilómetros al SURESTE de MATIAS ROMERO, OAX, a las 15:29:57
  • Magnitud 4.1, 134 kilómetros al SUROESTE de HUIXTLA, CHIS, a las 05:01:10
  • Magnitud 5.7, 107 kilómetros al SURESTE de CD HIDALGO, CHIS, a las 01:01:19

Sigue leyendo:

¿Dónde tembló HOY en México? Conoce la actividad sísmica de este 4 de febrero | MAPA

Mhoni Vidente asegura que un sismo de 7.1 azotara a la Ciudad de México próximamente

Temas