Carlos Quiñones Armendáriz, fundador de la Cadena Radio S.A. falleció este lunes víctima de Covid-19, según información compartida por el comunicador, Gustavo Adolfo Infante y que el periodista Carlos Loret de Mola, confirmó al compartir su pésame a través de su cuenta de Twitter.
El empresario radiofónico fue el fundador del Grupo Radio Comunicación S.A. en 1960 con una emisora en Morelia, Michoacán, que después de mucho trabajo y esfuerzo se colocó en el gusto del público.
Actualmente opera bajo el nombre Cadena Radio S.A. y agrupa a más de 100 estaciones, de acuerdo proporcionada por la Asociación de Radio del Valle de México (ARVM).
En 1984, Carlos Quiñones, en compañía de otros radiodifusores, se adjudica Radio S.A. de C.V., empresa de representación creada en 1977, por su entonces director general Mariano Solórzano. En ese momento, Radio S.A., tenía 39 estaciones afiliadas a las que se sumaron las siete de Grupo Radio Comunicación.
Dando un total de 46 radiodifusoras, entre afiliadas y propias. En 1986 se da un importante crecimiento en el número de radiodifusoras propias, anexándose estaciones en algunos estados del norte del país, entre ellas XEDL y XEBS en Hermosillo, Sonora y otra en Guasave, Sinaloa.
Además se desarrolla una estrategia de expansión en lo que se refiere a emisoras afiliadas, concretando para 1988 un total de 85 radiodifusoras agrupadas a Radio, S.A. de C.V. En la década de los noventa se desarrolla la instalación, operación y adquisición de nuevas emisoras.
En diciembre de 1993, sus esfuerzos se vieron capitalizados al integrar en propiedad la estación XEDA-AM 1290 kHz, Radio 13 en el cuadrante de AM. La cual actualmente es dirigida por Juan Carlos Quiñones, quien también es consejero de la ARMV y que heredó un legado impresionante por parte de su padre, quien lamentablemente hoy perdió la batalla ante el coronavirus.
Varias personalidades de los medios de comunicación en México expresaron sus condolencias en redes sociales por el fallecimientos de Quiñones, entre las que destacan Heriberto Murrieta, Ricardo Alemán, Esteban Arce, entre diversas personalidades.