Guerra comercial

Qué son los aranceles recíprocos de Donald Trump y a qué países afectarán

Donald Trump firmó este jueves la nueva orden, con la que asegura que busca mitigar el "déficit comercial" y que podría incrementar precios de productos

Qué son los aranceles recíprocos de Donald Trump y a qué países afectarán
El presidente Donald Trump anunció la medida este jueves. Foto: AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que firmó una orden en la que se establecen aranceles “justos y recíprocos” para todos los países con los que la nación que gobierna mantiene relaciones comerciales de importación y exportación de productos.

El anuncio llegó horas después de que Trump adelantara en su red social Truth Social que tomaría esa determinación de manera oficial.

“TRES GRANDES SEMANAS, TAL VEZ LAS MEJORES DE TODAS, PERO HOY ES LA GRANDE: ¡ARANCELES RECÍPROCOS! ¡¡¡HAGAMOS QUE ESTADOS UNIDOS SEA GRANDE OTRA VEZ!!!”, escribió el presidente.

Trump ordenó a sus asesores que comenzaran a calcular nuevos niveles arancelarios incluso para los aliados más cercanos de Estados Unidos, en línea con las insinuaciones que ha realizado en los últimas semanas sobre sus planes de imponer estos gravámenes.

¿Qué son los aranceles recíprocos?

Los aranceles podrían incrementar los precios en Estados Unidos. Foto: Especial

Los aranceles recíprocos se refieren a los aranceles (los impuestos que se cobran sobre los bienes importados) que el gobierno de Estados Unidos planea imponer a sus socios comerciales globales que son iguales a los aranceles existentes que los países extranjeros han impuesto a los productos estadounidenses.

“Es muy sencillo: si nos cobran, les cobramos”, dijo el presidente el domingo pasado, mientras volaba en el Air Force One.

Esta nueva orden se suma a una serie de aranceles que Trump ha emitido desde su regreso a la Casa Blanca, entre los que destacan el 25% de arancel a las importaciones de acero y aluminio, en una medida que, según el gobierno, protegería la seguridad nacional y “pondría a los trabajadores estadounidenses en primer lugar”. 

Trump también ha impuesto aranceles de 10% a todas las importaciones procedentes de China, además de que ha amagado con imponer un 25% a los productos de México y Canadá, dos de sus principales socios comerciales, aunque ha pospuesto su entrada en vigor en más de una ocasión.

¿Qué países se verán afectados por los “aranceles recíprocos”?

Trump asegura que los aranceles afectarán a "todos los países". Foto: AP

Se desconoce exactamente el número y los nombres de los países que se verán afectados por los aranceles recíprocos, que Trump dijo que entrarán en vigor “casi de inmediato” y afectarían a “todos los países”. 

Estados Unidos ha intentado en el pasado negociar, sin éxito, que países como China, India y Brasil reduzcan sus tasas arancelarias, por lo que podrían ser algunos de los países más afectados por los aranceles recíprocos.

Peter Navarro, consejero principal de la Casa Blanca para Comercio y Manufactura, fue citado por NBC luego de dialogar con periodistas, a quienes les dijo que muchos países tienen un déficit comercial "pernicioso de un billón de dólares" con Estados Unidos, destacando el impuesto al valor agregado de la Unión Europea.

Trump sostiene que esas medidas igualarán las condiciones para Estados Unidos en lo que respecta al comercio global. Los aranceles recíprocos, una promesa que hizo el presidente durante la campaña electoral, también se consideran una forma de aumentar los ingresos para Estados Unidos.

¿Por qué Trump está obsesionado con los aranceles?

Para Donald Trump los aranceles son una estrategia de negociación. Foto: AP

Los aranceles solían ser una fuente de ingresos para muchos países hasta fines del siglo XIX, pero actualmente sirven más como una medida de protección a las industrias locales o como herramienta de negociación.

La revista Time, de Estados Unidos, señala que en las últimas décadas los ingresos por aranceles para Estados Unidos representan alrededor de 2% de los ingresos federales y que alrededor del 70% de los productos ingresan a Estados Unidos libres de impuestos. 

Sigue leyendo:

Donald Trump va por 5 cárteles mexicanos en su guerra contra las drogas

Hombre fuertemente armado provoca que bar explote con una granada

Temas