Cuida tu alimentación

Los tacos de tripa son ricos en colágeno, ¿pero qué tan buenos son para la salud?

¡Son deliciosos y pueden traernos muchas ventajas!, sin embargo, al comer tacos de tripa es importante tener cuidado porque pueden dañar nuestro corazón

Los tacos de tripa son ricos en colágeno, ¿pero qué tan buenos son para la salud?
¿Qué tan seguido los consumes? Foto: Designer Microsoft.

Una ley en México (y que el mundo entero conoce) es que los tacos son el mejor platillo del mundo y la gran prueba de ello es que son reconocidos en documentales gastronómicos e incluso un local de la CDMX tiene su propia estrella Michelin que confirma que no hay nada que se les igual. Por si fuera poco, los podemos encontrar desde los dorados, hasta los suaves y con muchas opciones de proteínas, pero sin duda sabemos que los favoritos son los taquitos de tripa

Pues el sabor de la tripa no tiene punto de comparación por su sabor sabroso y más si está doradita, pero a la vez nos da una proteína extrasuave que enamora desde el primer bocado, aunque claro nunca puede faltarle su cebollita picada, cilantro, limón y una buena salsa que le dé un toque picosito. Si bien no se trata de un alimento que comamos todos los días, hay una buena razón para agregarla a la dieta de vez en cuando y es, ¡la tripa es rica en colágeno!

Tal y como lo escuchas, la tripa es famosa por estar compuesta de colágeno, una proteína que el cuerpo produce de forma natural y que obtiene por medio de la alimentación y que a su vez nos ayuda a cuidar de nuestra piel y de los tejidos del cuerpo, como pueden ser los dientes, huesos, articulaciones, venas y hasta las córneas de nuestros ojos. De ahí que muchas personas consuman suplementos a base de colágeno que les permita cuidar hasta de la salud del corazón y digestiva

Pero como te contábamos, muchos otros alimentos son ricos en colágeno y la gran mayoría son de fuentes animales como la res, el pollo, cerdo y cordero, además de pescados como el salmón. Pero para una dieta más "divertida y relajada", hoy queremos hablarte de los tacos de tripa, que si consumes ocasionalmente no deberían de representar ningún problema para tu salud y además te ayudarán a llenarte de esta proteína. 

Recuerda que antes de hacer cambios en tu alimentación lo ideal es consultar con un profesional de la salud. (Foto: Designer Microsoft)

¿Qué tan saludables son los tacos de tripa?

Aunque los tacos no son la primera opción cuando pensamos en una dieta saludable, lo cierto es que pueden convertirse en una buena opción para cuidar de nuestra alimentación, siempre y cuando se coman con moderación. Y es que este alimento por sí solo cuenta con muchos nutrientes que nuestro cuerpo absorberá y con ello, también cuidar al organismo entero. De acuerdo con profesionales de la salud, la tripa nos aporta:

  • Un taco aporta sólo 154 calorías 
  • Es bajo en carbohidratos
  • Vitamina B12, que sólo obtenemos de fuentes de origen animal y que tiene un papel fundamental en el correcto funcionamiento del organismo. 
  • Selenio, Zinc, potasio, fósforo y hierro
  • Colágeno

Si bien todo lo anterior lo haría pasar por un alimento "completo", lo cierto es que hay que tener cuidado con las cantidades y la frecuencia con la que agregamos la tripa a nuestra dieta, pues así como nos aporta colágeno que impacta de forma positiva en nuestro corazón y organismo, en sus desventajas destacan las grasas saturadas que nos pueden elevar los triglicéridos y el colesterol, además de causar otros problemas de salud

Lo anterior viene de la forma en la que se prepara la tripa, pues para tener una cocción perfecta es necesario freírla en manteca o aceite, y ampos no son las mejores opciones para mantenernos sanos. De hecho, esto es lo que ocasiona que este platillo mexicano sea considerado como una fuente importante de grasas saturadas que en exceso nos ponen en riesgo al:

  • Aumentar el colesterol mal en la sangre
  • Hacernos propensos a enfermedades cardiovasculares
  • Incrementar el riesgo de ataques cardiacos
  • Obstrucción de las arterias
  • Factor de riesgo para algunos tipos de cáncer 
  • Subir de peso
  • Factor de riesgo para desarrollar diabetes 

Cabe destacar que lo que te hemos contado hasta ahora únicamente hace referencia a la tripa, pero cuando hablamos de taquitos de tripa también hay que incluir las tortillas que pueden ser de maíz o harina, y los complementos como el limón, cebolla, cilantro y las salsas, eso sin mencionar que en muchas taquerías se ofrecen distintos platillos, por lo que estamos casi seguros que también los acompañas con bistec, pastor o suadero, ¡y un buen refresco!, que también tienen sus partes positivas y negativas en la salud. 

¿Qué alimentos son ricos en colágeno?

Así que si lo que buscabas en los tacos de tripa era hacerte de colágeno para cuidar tu salud, articulaciones y vista, hemos de decirte que hay mejores opciones que te aportarán mayor cantidad de esta proteína y otros nutrientes que asegurarán que tu salud permanezca intacta. Aquí te dejamos algunos alimentos ricos en colágeno: 

  • Frutas rojas, cítricos 
  • Verduras como la zanahoria, pimientos, tomates y aguacates
  • Carnes de res, pollo, cerdo y cordero
  • Patitas de pollo
  • Manitas de cerdo
  • Caldo de res o de huesos
  • Sesos
  • Claras de huevo
  • Lácteos

Al agregar alimentos como los de esta lista a tu dieta te asegurará una mejor alimentación, especialmente si quieres mejorar tu consumo de colágeno; sin embargo, te recordamos que antes de hacer cambios en tu dieta es fundamental que consultes con un profesional de la salud que te oriente en este proceso, ya que muchos alimentos tienen contraindicaciones y además cada persona requiere de un plan nutritivo personalizado. 

Temas