Con la llegada del verano aparece una de las plagas más notorias y se trata de la de los mosquitos. Estos insectos son una molestia para muchas personas y sus picaduras pueden provocar daños considerables. Vale mencionar que también son transmisores de enfermedades como: la malaria, el dengue o el zika.
Existen varias maneras de repeler los mosquitos tales como el uso de insecticidas para prevenir las picaduras. También existen otras maneras de evitar ser maltratado por estos molestos insectos. Ello lo demostró un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Washington y se refiere al uso de ciertos colores.
![](/u/fotografias/m/2024/4/19/f768x1-926953_927080_15.png)
Estas son las tonalidades que atraen a los mosquitos
El Departamento de Biología de la Universidad de Washington llevó a cabo una investigación en 2022 para estudiar la respuesta de los mosquitos a diferentes longitudes de onda de color. Sorprendentemente, descubrieron que existen ciertas tonalidades que generan un mayor interés por parte de estos insectos. Revelaron que hay algunos que emiten una longitud de onda similar a la de la piel humana, actuando como un imán para los mosquitos.
En ese sentido, evita usar prendas de colores naranja, negro, rojo y cian. La sensibilidad al naranja y al rojo se correlaciona con la fuerte atracción de los mosquitos por el espectro de color de la piel humana, aseguran los expertos. La sugerencia es usar tonos claros en zonas en las que predominan estos insectos.
![](/u/fotografias/m/2024/4/19/f768x1-926961_927088_0.jpg)
Vale mencionar que los expertos han revelado que los mosquitos también suelen sentirse atraídos por el calor y el dióxido de carbono (CO2). Básicamente, las hembras buscan alimentarse succionando a animales de sangre caliente. Si buscan el calor emitido por sus cuerpos y el CO2 que liberan con la respiración, será mucho más fácil encontrarlos. Se sospechaba que el tema del calor también tenía cierta relación con los colores. Al fin y al cabo, los más oscuros, como el negro, absorben más calor.