Una de las afectaciones de salud más incómodas es el estreñimiento, problema que se da cuando una persona no está eliminando las heces tal y como lo hace regularmente, ya que es demasiado difícil y en muchas ocasiones optan por laxantes que ayudan a acelerar este proceso.
Una persona que sufre de estreñimiento puede experimentar síntomas como distensión abdominal y dolor que en el futuro podrían desencadenar una serie de problemas gastrointestinales, por lo que en redes sociales han dado a conocer una técnica para realizar un masaje que asegura ayudará a ir al baño y evitar tomar laxantes.
Desde la cuenta en Instagram “Enfermera saturada” dan a conocer una técnica efectiva que se puede llevar a cabo antes de optar por tomar medicamentos y que puede resultar más beneficiosa para la salud, ya que se trata de hacer un masaje en el vientre, justo por donde pasa el intestino y así ayudar a las heces a salir.
“Beber suficiente agua, realizar actividad física o aumentar el consumo de fibra en la dieta son hábitos que ayudan a tener un mejor ritmo intestinal. Pero si el estreñimiento aprieta puedes probar este sencillo masaje abdominal antes de recurrir a los laxantes”, dicen en el video de la cuenta.

¿Cómo aliviar el estreñimiento?
Además de masajes y medicamentos, los expertos en medicina han dado a conocer que ir al baño constantemente es vital para la salud y bienestar de cada persona, por lo que se debe llevar a cabo una rutina saludable que ayude a mejorar el sistema digestivo y no genere problemas para evacuar.
- Hacer ejercicio regularmente.
- Tomar más agua
- Hacer alguna actividad física al menos 3 o 4 veces por semana.
- Si siente la necesidad de ir al baño acudir y no esperar.
- No saltar las comidas.
- Evitar alimentos procesados o comidas rápidas
¿Qué alimentos ayudan a ir al baño?
Una alimentación balanceada es la base de una buena salud, ya que se conoce que son muchos los productos que son laxantes naturales que ayudarán a mover los intestinos, tales como aquellos ricos en fibra, agua, sobre todo frutas y verduras que son esenciales en los platillos.
- Granos enteros: pan y pasta de trigo integral, avena y cereales con hojuelas de salvado
- Leguminosas: lentejas, frijoles negros, habichuelas, frijoles de soya y garbanzos
- Frutas: frutos rojos, manzanas con cáscara, naranjas y peras
- Verduras: zanahoria, brócoli, arvejas, y hojas verdes
- Frutos secos: almendras, cacahuates y nueces
