¿Quién no ha tenido la mala fortuna de preparar una ensalada y a la hora de probar el pepino es tan amargo que no se puede comer? Eso es muy común pues una de las preguntas más frecuentes en internet está relacionada con "¿cómo saber si un pepino está maduro?".
Y es que al paladar tiene un sabor desagradable al estar en mal estado, ya que amarga mucho más que un limón, por lo que les diremos el truco de muchos chefs para saber cómo elegir un pepino a la hora de hacer la despensa.
Pepino aporta gran contenido de vitaminas
El pepino proviene de las regiones tropicales de Asia y se ha cultivado desde hace más de tres mil años; es una hortaliza jugosa, crujiente y que se usa en ensalada por su noble sabor.
Pertenece a la familia de la calzada y la sandía, es rico en agua y vitaminas del grupo B por lo que aporta beneficios a la salud celular y al impulso nervioso.
Entre otras propiedades posee:
- Vitamina C
- Calcio
- Hierro
- Fósforo
- Magnesio
- Zinc
- Potasio
![](/u/fotografias/m/2022/3/11/f768x1-488014_488141_0.png)
Al poder un bajo contenido calórico es recomendable su consumo en las dietas para perder peso, pues además contiene antioxidantes naturales antiinflamatorios que favorecen la conectividad neuronal cuidando del cerebro.
Su propiedad antiinflamatoria favorece procesos internos de las células nutriéndolas e hidratándolas y ayuda a mejorar la digestión. Su alto contenido en agua y en fibra complementa esta función. Además, ayuda a mejorar el PH del estómago y a combatir el reflujo.
¿Cómo saber si un pepino está maduro?
El truco para elegir un pepino en óptimas condiciones para su consumo es revisar que no tenga manchas amarillas, debe ser de color verde intenso.
Hay que fijarse también en su tersura y comprobar que esté duro sin partes blandas, esto garantizará que estará crujiente y fresco a la hora de partirlo.