El Ayuno intermitente es una opción que se ha puesto muy de moda para hacer dietas. Consiste en no comer nada durante un periodo prolongado y después condensar las comidas del día en un tiempo menor al que estamos acostumbrados. El Ayuno intermitente propone aumentar el tiempo de no ingesta a 16 horas.
Esto significa que dejamos pasar 16 horas sin comer y en las 8 restantes se hacen los alimentos del día. Aunque sí se permite tomar agua, café negro o té sin azúcar. Como ejemplo, podríamos decir que se puede comer sólo de 2 de la tarde a 10 de la noche.
En rasgos generales, el Ayuno intermitente permite comer cualquier alimento, pero es claro que para que funcione mejor es necesario eliminar el azúcar y las harinas, además de que las dos o tres comidas que se hagan, sean saludables y no tan pesadas.

FOTO: Twitter
¿Cuáles son los beneficios del Ayuno intermitente?
Entre los beneficios del Ayuno intermitente, siempre que se haga bien y sin exagerar en la dieta, son muchos y muy variados, por ejemplo:
1.- Reduce la tasa de enfermedad arterial coronaria y diabetes tipo 2
2.- Mejora la sensibilidad hacia la insulina
3.- Mejora la presión arterial
3.- Elimina la grasa excesiva
4.- Reduce el estrés oxidativo
Pero hay que tener claro que esto sólo es un complemento para una rutina y una vida diaria saludable. Es necesario también eliminar el cigarro, el alcohol, las bebidas azucaradas y hacer ejercicio para tener resultados positivos y saludables. Por último, también es muy importante saber escuchar al cuerpo.
No es sano exigirle mucho sacrificio al organismo, especialmente de golpe. Esta dieta puede hacerse paulatinamente y poco a poco irse adaptando al sacrificio que requiere.

FOTO: Twitter
¿Cuándo no es recomendable hacer Ayuno intermitente?
El Ayuno intermitente es recomendable para muchas personas, pero hay un sector para el que no es recomendable, por ejemplo:
1.- Personas que padecen o han padecido un trastorno de conducta alimentaria como bulimia o anorexia.
2.- Personas con tendencia al estrés y ansiedad.
3.- Personas con migrañas constantes.

FOTO: Twitter
SEGUIR LEYENDO:
Alimentos con calorías negativas, ¿Cómo funcionan y cuáles son estos aliados para las dietas?
Agua de manzana con canela: cómo preparar esta bebida para perder peso
Evita estos 7 errores al hacer dieta y baja de peso sin riesgos