Los tríceps y las articulaciones que los componen son sólo una cuarta parte de todo el brazo, pero no resta importancia a la ayuda que puede brindar para la ejecución de algunos ejercicios, actuando así como sinergistas en movimientos como los press.
Para empezar es importante señalar que el tríceps se compone de tres músculos o articulaciones: el vaso externo, el vaso interno y la porción larga, cabe destacar que el vaso externo es la parte que más contribuye a dar forma y definición al tríceps.
Aunque existen diferentes tipos de ejercicios para los tríceps, como la extensión con cuerdas, patada y press california, es necesario señalar que para su entrenamiento debemos seguir algunos consejos específicos, mismos que te mencionamos a continuación.
Descansa los tríceps
Tu rutina de entrenamiento de tríceps debe de incluir sólo un día a la semana de ejercicio pues es importante recordar que este músculo se ejercita indirectamente cuando trabajas hombro y pectoral, por lo que requiere de un descanso adecuado.
Alterna los ejercicios
Es necesario también que tu rutina de tríceps este compuesta por diferentes ejercicios como la extensión con mancuerna, las flexiones y las patadas, a la vez debes alternar entre ejercicios conjuntos e individuales, ello con el fin de estimular cada parte es esta zona.
Cuida tus pesos
Aunque seguro seas un atleta que lleva entrenando, es necesario que cuides los pesos que manejes, pues aunque puedas cargar mucho en un ejercicio, la activación de otros músculos o su falta de recuperación podrían incluso provocarte una lesión.
Opta por un bombeo al final
Es importante que al final de tu rutina de tríceps hagas un bombeo, el cual consiste en hacer un ejercicio de unas tres series como máximo con muy poco peso o usando solo el de tu cuerpo, pero con muchas repeticiones, unas 20 a 25.
Por: Hanzel Forteza