Expertos en la salud del hombre mencionan que a partir de los 30 años los niveles de testosterona empiezan a disminuir, es por eso que se debe de realizar una revisión periódica al urólogo y realizar una serie de consejos de salud para llevar una mejor calidad de vida.
La testosterona es una hormona que se produce principalmente en los testículos, en los hombres, la testosterona ayuda a mantener la producción de esperma, el impulso sexual el vello facial y corporal, la distribución de la grasa, la densidad ósea y la masa y fuerza muscular, solo por mencionar algunas de sus funciones.
Es en la adolescencia cuando los niveles de testosterona suelen alcanzar su nivel máximo, pero a medida que envejeces, disminuye progresivamente, normalmente alrededor de un 1 % al año después de los 30.
Repercusiones de un nivel bajo de testosterona:
- Reducción del deseo sexual.
- Menos erecciones espontáneas.
- Infertilidad.
- Cambios físicos como aumento de la masa corporal
- Reducción del volumen y la fuerza muscular
- Pechos hinchados o sensibles
- Pérdida de pelo corporal
- Disminución de la motivación o de la confianza en uno mismo
- Cambios emocionales
¿Qué hacer para elevar los niveles de testosterona?
Ejercicio: El levantamiento de pesas es una una de las formas más efectivas de prevenir muchas enfermedades relacionadas con el estilo de vida y puede ayudar al aumento de la testosterona.
Además el consumo de cafeína y monohidrato de creatina como suplementos alimenticios puede aumentar aún más sus niveles cuando se combina con un programa de entrenamiento y una rutina
Consumir proteínas, grasas y carbohidratos: Se recomienda comer suficientes proteínas puede ayudar a mantener niveles saludables y ayudar en la pérdida de grasa, que también está asociada con su testosterona
La ingesta de carbohidratos también juega un papel importante, y cuenta con investigaciones que demuestran que los carbohidratos pueden ayudar a optimizar los niveles de testosterona durante el entrenamiento de resistencia.
Regular y disminuir los niveles de estrés y de cortisol: El peligro del estrés llega también a disminuir los niveles de testosterona, el cual puede elevar los niveles en la hormona cortisol. El estrés y el alto nivel de cortisol también pueden incrementar la ingesta de alimentos, el aumento de peso y el almacenamiento de grasa corporal dañina alrededor de sus órganos.
GB