Debido al cierre de negocios provocado por el incremento de contagios de Covid-19 en algunas ciudades, varias personas han tenido que optar por realizar su rutina de ejercicios en gimnasios al aire libre o en barras.
Al menos en la Ciudad de México, este tipo de lugares de entrenamiento pueden operar, por lo que es una buena opción para aquellos que no quieren dejar de hacer ejercicio mientras esperan a que habrá su gimnasio local.
En este tipo de lugares se cuenta mucho con barras de distinta inclinación, anillos y hasta escaleras en los que puedes trabajar diferentes tipos de músculos, con rutinas propias de la calistenia.
Uno de los músculos que más puedes ejercitar en este tipo de lugares es la espalda, pues existen varios ejercicios que te ayudarán a fortalecerla y tonificar para agrandar tu tren superior.
Para esto necesitas pesos extras, pues se realizan con tu propio peso corporal. Si eres una atleta avanzado puedes optar por agregar un pequeño lastre que te ayude a ganar fuerza.
Los ejercicios que puedes realizar son los siguientes:
Dominadas simples
Este es un ejercicio básico en toda rutina de espalda, que además es multiarticular, pues además de la espalda se trabajan músculos como el bíceps y el antebrazo.
Para realizarlo, solo debes sujetar la barra de modo que tus brazos hagan una V perfecta y subir tu cuerpo hasta que la el metal llegue a tu barbilla o cuello, también puedes realizarlo de forma invertida y hacer que la barra alcance tu nuca.
Dominadas en anillas
Esta variante del ejercicio anterior lo puede realizar en las anillas que encontrarás en este tipo de gimnasio y requiere una mayor resistencia y fuerza en los músculos.
Para realizarlo, debes impulsarte hacia arriba y girar tus manos en el proceso, de modo que al inicio del mismo tus manos estarán en posición prono y al llegar hasta arriba en posición supino.
Escalera
Otro de los ejercicios que puedes realizar en los gimnasios al aire libre o barras, es la famosa escalera, en la cual tus manos deben estar en posición neutra o media y deberás subir uno a uno los peldaños.
Si buscas un poco más de esfuerzo y trabajo puedes subir los peldaños con ambas manos e impulsando, o también al llegar a la parte más alta hacer de tres a 5 dominadas normales y después bajar.
Por: Hanzel Forteza