Con más de dos décadas en el escenario, Allison sacó su disco acústico, un material que refleja su madurez, pasión y garra, emociones que no ven en las nuevas generaciones.
“Creo que hay más proyectos musicales que antes o por lo menos es mucho más fácil darte a conocer, pero esa misma competencia hace que los espacios sean más reducidos, por qué hay tanto y tenemos esta cultura de desechar los discos. Antes podías vivir un par de años con un material, hoy solo se consume unos meses”, dijo Abraham "Fear" Jarquin, guitarrista de la banda.
Para los integrantes del grupo, esta voracidad con la que se consume la música hace que las nuevas bandas ya no disfruten el proceso, sobre todo porque piensan que el estar en un evento masivo les dará renombre.
“Ya todos quieren formar parte de festivales, las nuevas generaciones no quieren hacer la tarea de hacer sus propios shows, armar sus tocadas, aprender de sus errores, porque fracasar también te enseña”, agregó.
Ellos recuerdan sus primeras tocadas en recintos como el Foro Alicia, en el Chopo, Tattoo Shops o afuera de escuelas, “todo eso lo hicimos y ahora se lo quieren saltar y usar más las redes sociales, lo que provoca que vivamos en una época con mucha superficialidad y estamos luchando contra eso”.
A la par de la presentación de su disco acústico “Allison desde el Teatro Metropólitan”, entraron al estudio de grabación para hacer su quinto álbum, con el cual regresarán a sus raíces, un sonido más punk, porque consideran que el género está más vigente que nunca, sobre todo después de las presentaciones de grupos internacionales como My Chemical Romance y Blink 182, a éste último le abrieron el show del Estadio GNP en noviembre pasado.
“Estos regresos hicieron que el género detonara de nuevo y estoy contento de que ahora vuelvan eventos como el Las Vegas Festival Grounds, porque son un montón de células de punk rock que están empezando otra vez a resurgir en sus respectivas regiones. En México, no tarda en haber un festival específicamente para todas esas bandas que están ahí en una escena más de nicho”, contó Erik Canales vocalista.
PREPARAN MÚSICA NUEVA
Con su quinto álbum de estudio, regresarán a sus orígenes, según explicaron, no por nostalgia, sino por una cuestión cíclica, y aunque siempre buscan dar un gran disco, tampoco piensan en superar el anterior.
“Trabajamos con un proceso más natural, hablamos más de la cotidianidad y el crear siempre implica un proceso de vulnerabilidad y sinceridad extremo”.
Además de Jarquin y Canales, el grupo está formado por Diego Stommel en la batería y Alfredo Percastegui “Alfie”, en el bajo.
MAAZ