Espectáculos

5 voces a las que debes ponerle atención en La Academia 20 años | VIDEOS

La primera noche de gala en La Academia 20 años dejó un grato sabor de boca con varias voces que hay que tener en cuenta

5 voces a las que debes ponerle atención en La Academia 20 años | VIDEOS
Estas voces no las puedes dejar de lado en la competencia Foto: Twitter/@LaAcademiaTV

El regreso de La Academia 20 años resultó un éxito, con caras nuevas, arreglos interesantes, mujeres guapísimas tanto del lado de los críticos como entre las participantes, una producción al estilo del programa en sus inicios y con un Yahir dando muestras de que le falta todavía más tablas en la conducción.

Con esos detalles inició la edición conmemorativa del 20 aniversario del reality más exitoso de la televisora del Ajusco en su historia, con caras nuevas y caras conocidas que fueron como un remanso luego de que han pasado varios años de su estancia dentro de la casa y en el escenario.

Nadia, Miriam, Samuel, Erasmo, Yahir, Dalú, entre otros, fueron parte de la ceremonia de apertura de la edición 2022 en la que uno de los participantes se hará acreedor a recibir un millón de pesos y la oportunidad de grabar un disco bajo la tutela de la disquera Sony Music.

Ante esa oportunidad, los participantes que luchan por ganarse un puesto y seguir en la competencia presentaron sus mejores galas y mostraron al panel de jueces integrado por Lolita Cortés, Arturo López Gavito, Horacio Villalobos y la flamante inclusión de la cantautora de música regional mexicana, Ana Bárbara, sus primeros temas.

Por desgracia para algunos no fue su noche y ya sea por el nerviosismo, la falta de práctica o simplemente porque no cuentan con suficiente talento, fueron “despedazados” por la crítica ácida pero certera del panel de jueces.

Las voces a seguir 

Sin embargo, hubo cinco participantes a los que hay que seguirles la pista, por su calidad vocal, presencia en el escenario, por su carisma y sobre todo por la facilidad que tienen para conectar con el público.

Ellos son dos hombres y tres mujeres, uno originario de Ecuador y los otros cuatro nacidos en nuestro país.

En orden de aparición, Eduardo fue el primero que llamó poderosamente la atención, el cantante ya tiene un camino andado en la música, y pudo convencer a los jueces con una canción estilo regional mexicano, lo que lo puso en la mira como uno de los mejores de esta generación.

Continuó Isabela de 19 años quién interpretó “Al final” de Roberto Cantoral y se llevó críticas constructivas y muy alentadoras, salvo el punto de vista de Lola Cortés, que fue un poco más dura, los demás coincidieron en que les gustaría verla más adelante.

El dueto compuesto por Jackie de Sinaloa y Zunio de Ecuador, también fue muy aplaudido tanto por el público como por los críticos.

Jackie cantó una canción de Camilo Sesto “Vivir así, es morir de amor”, López Gavito le dijo que fue una de las mejores actuaciones de la noche y la de mayor potencial.

Mientras que el ecuatoriano Zunio fue otra de las grandes sorpresas del primer concierto de La Academia, cantando “Tacones rojos” de Sebastián Yatra.

Finalmente, la reina de la noche fue la concursante que abandonó su sueño hace tres años en la última edición previa a esta de La Academia, en aquella ocasión Fernanda no pudo estar por cuestiones personales y emocionales, pero esta vez no está dispuesta a abandonar su sueño.

Fernanda cantó “Paloma Negra” y recibió no sólo las mejores críticas, sino buenos augurios para lo que viene después.

López Gavito auguró que “México va a tener una nueva y gran intérprete de música ranchera”.

SEGUIR LEYENDO:

Ana Bárbara: los 5 vestidos más sexys de la jueza más dulce de la Academia

Director de La Academia confronta a los jueces por las críticas negativas: "No se queden callados” | VIDEO

"Ya no voten por ella": Lolita Cortés confiesa que su icónica frase en La Academia fue pactada

 

Temas