Cine de Oro

Galán del Cine de Oro fue piloto aviador y murió en un trágico accidente a caballo

Miguel Torruco Castellanos tuvo una exitosa carrera en el Cine de Oro, aunque su temprana muerte no lo dejó grabar más cintas

Galán del Cine de Oro fue piloto aviador y murió en un trágico accidente a caballo
El actor filmó junto a importantes actrices de la época, como Silvia Pinal. Foto: Especial Foto: Especial

Una gran cantidad de actores que ganaron fama en el Cine de Oro comenzaron su vida realizando otras profesiones, como este galán de la época, quien antes de llegar a la gran pantalla fue piloto aviador, pero su carrera se vio truncada al morir en un trágico accidente a caballo

Miguel Torruco Castellanos nació el 17 de enero de 1917, en la Finca Agua Fría del municipio de Palenque, Chiapas. Hijo de Tomás Torruco Rodríguez y la Señora María Eloísa Castellanos. Desde muy pequeño fue llevado a vivir a la ciudad de San Cristóbal de las Casas, lugar donde pasó su niñez. 

A la edad de 12 años fue llevado a la ciudad de México, al Colegio San Borja de los hermanos Maristas, con quienes concluyó su primaria. Siendo adolescente ingresó a la Compañía “Transportes Aéreos de Chiapas”, comandada por el capitán Francisco Sarabia, con quién se inició en la aviación.

Primero colaboró en los talleres como mecánico, y a los pocos años de su ingreso se convirtió en piloto. En 1943, Miguel se dio de alta en la Compañía Mexicana de Aviación como Capitán, haciendo vuelos a todas partes del mundo, pero principalmente a los Estados Unidos. 

Miguel Torruco Castellanos nació el 17 de enero de 1917. Foto: Especial

Miguel Torruco y su paso por el Cine de Oro 

En el año de 1951, se retiró de la compañía Mexicana de Aviación e ingresó al cine mexicano, haciendo su debut en la película “Negro es mi color”, compartiendo créditos con Marga López. En 1952 filma la película “Apasionada” con Leticia Palma y Jorge Mistral.

Realizó un total de 22 películas, entre las que destacan los títulos: “Acuérdate de Vivir” con Libertad Lamarque y Carmen Montejo; “El mensaje de la muerte” y "El misterio del carro express”. En 1953 filmó las cintas “Cuando me vaya” y "Volvieras a mí", con Silvia Pinal, un año después, llega “El Río y la Muerte”, “La Desconocida”, e “Historia de un Antiguo abrigo de Mink”, única que hizo con su esposa María Elena Marqués. 

Logró colocarse como un galán muy importante en los años 50, cuando el Cine de Oro estaba en su apogeo, realizando películas con directores importantes como Luis Buñuel, Tito Davison, Chano Urueta, Roberto Gavaldón, Fernando Méndez y otros más. 

Su vida y trágica muerte 

Miguel Torruco fue un deportista consumado, entre las disciplinas que practicó se pueden contar las carrera de autos, el esquí acuático, y el buceo. Pero el destino le tenía una nueva sorpresa, pues en uno de sus vuelos conoció a la guapa actriz María Elena Marqués, de quien quedó muy enamorado. 

Torruco y Marqués se casaron en 1948, y gracias a su esposa llegó al cine, pues fue María Elena quien lo convenció de incursionar como actor. Con una carrera en el cine de 6 años, logró consagrarse como un galán de la época y grabar más de 20 películas. 

De acuerdo con el cronista Paco Macías, Torruco grabó su última película "Horas de Agonía" en 1956, pero un trágico accidente lo esperaba, pues calló de un caballo durante la filmación, y aunque en el momento no tuvo consecuencias, días después llegaría su muerte, en un viaje a Veracruz junto a su familia. 

Falleció el 22 de abril de 1956 a consecuencia del golpe provocado por la caída, rodeado de su esposa, María Elena Marqués, que lo tuvo entre sus brazos mientras llegaba su muerte, y sus dos hijos, Marisela y Miguel Torruco Marqués, quien actualmente es Secretario de Turismo de México. 

SIGUE LEYENDO: 

Actriz del Cine Oro grabó más películas que María Félix; ésta es la historia de Leonor Gómez

Jorge Ortiz de Pinedo debe su fama a este comediante del Cine de Oro; esta es su historia

Lupe Vélez: La TRÁGICA historia de la actriz del Cine de Oro que apuñaló a su pareja por la ESPALDA

Temas