Elección Judicial

La reforma judicial es la oportunidad de acercarnos a la gente: Ariadna Camacho

Ariadna Camacho subrayó que la creación del Tribunal de Disciplina Judicial es trascendental para evaluar el desempeño de las personas juzgadoras; en entrevista afirmó que es una oportunidad para que el Poder Judicial contribuya a la prosperidad del país

La reforma judicial es la oportunidad de acercarnos a la gente: Ariadna Camacho
Ariadna Camacho aspira a ocupar una magistratura en el Tribunal de Disciplina Judicial. Foto: @ariadnacamacho

“Venimos de un escenario en el que la corrupción mermó el Estado de Derecho y, con él, la impartición de justicia”, afirmó la abogada Ariadna Camacho en entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez.

Subrayó que la corrupción llevó al Poder Judicial a alejarse de las personas y la reforma judicial “es la oportunidad de reconfigurarlo, para que se haga consciente de las necesidades de la ciudadanía y que contribuya a la prosperidad del país”.

Recordó que la reforma incluye la reducción de ministros de la Suprema Corte; la elección por voto popular de las personas juzgadoras y “la creación del Tribunal de Disciplina, que incluye la elección de cinco magistrados: tres mujeres y dos hombres, cuya labor será revisar el trabajo de las personas juzgadoras para garantizar la eficacia y que sus sentencias estén apegadas a derecho”.

Señaló que el trabajo del Tribunal de Disciplina será trascendental para evaluar el desempeño de las personas juzgadoras y afirmó que, a partir del 1 de septiembre este órgano “tendrá que diseñar indicadores para analizar a los juzgadores”.

Detalló que el trabajo del tribunal comenzará cuando “una persona juzgadora resuelva de manera contraria a las pruebas integradas al expediente y las partes agraviadas busquen tribunal y presenten una queja”, que será investigada y “si se determina que hubo un acto contrario a la ley, se sancionará de manera ejemplar para que las conductas no se repitan”.

Señaló que, si bien ahora existe el Consejo de la Judicatura para sancionar a los jueces, ese órgano se dedica a más actividades que la investigación de las acciones de las personas juzgadoras y el Tribunal de Disciplina será un “órgano especializado en la investigación, por lo que su actuación estará enfocada en los resultados”

Temas