La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, pondrá orden en la operación de Ecoboci, ante multas sin pagar por falta de mantenimiento, estaciones en mal estado, sin servicio o bicicletas fuera de operación.
Las irregularidades e incumplimiento del consorcio 5M2-BKT, a cargo de Ecobici, superan los 10 millones de pesos.
Hace unos días, la mandataria capitalina reconoció las fallas en el sistema Ecobici y en las multas sin pagar por parte de la empresa, y agregó que están hablando con el consorcio para que cumpla o se le apliquen otras medidas.
“Ha estado fallando la empresa en torno a atender este programa tan importante y estamos justamente en eso. Ya ha habido procesos con la empresa, incluso multas. Queremos que Ecobici mejore y se amplíe y es lo que vamos a hacer”, dijo.
Según el oficio de la Secretaría de Movilidad (Semovi) SM/SPPR/DGSVSMUS/661/2025, del 13 de marzo de 2025, el consorcio fue penalizado por diversos incumplimientos desde 2023 y hasta enero de 2025, pero no ha cumplido con las penalizaciones económicas.
Algunas de las principales faltas de 5M2-BKT, concesionaria del servicio, son el retraso en la instalación de cicloestaciones. Durante un año, de febrero de 2023 a enero de 2024, no cumplió con el número de cicloestaciones instaladas y en operación, según lo establecido en el Contrato Multianual del Servicio de Renovación y Expansión del Sistema de Transporte Individual en Bicicleta Publica Ecobici de la Ciudad de México, número CT-065-2021.
"Cuando El Proveedor, por causas imputables a él, hubiese incurrido en retraso en la instalación del número de cicloestaciones previstas en el mes respecto al cronograma entregado por El Proveedor y aprobado por La Secretaría, La Secretaría podrá optar por la rescisión del contrato o por la imposición de la pena convencional, equivalente al valor de una cicloestación instalada y en operación en el mes correspondiente, por cada día de incumplimiento", indica el oficio.
También, el gobierno le multó por el retraso en el periodo de distribución de bicicletas. En mayo de 2023 y agosto de 2024, incumplió con los plazos.
A eso se suma la relación de anclajes y bicicletas de enero de 2023 a enero de 2024, ya que la empresa no logró mantener la proporción de 2 anclajes por bicicleta.
Uno de los temas más importantes y preocupantes para los usuarios del servicio es que no se cumplió con los niveles establecidos en el contrato, lo que suma penalizaciones desde enero de 2024 y hasta enero de 2025.
“Durante los meses de enero, marzo, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2024, y enero de 2025, el consorcio incumplió con los niveles de servicio mínimos establecidos en el contrato”, señala el informe.
Las penalizaciones impuestas al consorcio 5M2-BKT alcanzan la cantidad de 10 millones 200 mil 237.21 pesos, acumulados entre enero de 2023 y enero de 2025.
A pesar de las sanciones, la Semovi confirmó que las multas no se han pagado por parte del consorcio. La dependencia afirmó que la Dirección General de Administración y Finanzas es la autoridad competente para aplicar las políticas de pago al interior de las Unidades Administrativas.
Este panorama pone en entredicho la eficiencia del sistema de bicicletas públicas, y genera dudas sobre el futuro de Ecobici bajo la gestión del consorcio 5M2-BKT.
Usuarios en redes exigieron a Semovi tomar medidas para garantizar la operatividad del servicio, incluso rescindiendo el contrato de la empresa para asegurar que los usuarios puedan acceder a un sistema eficiente y confiable.
Las multas sin pagar contrastan con los cerca de 320 millones de pesos que el Gobierno de la Ciudad de México ha cubierto al consorcio 5M2-BKT, como parte del contrato multianual CT-065-2021 para la renovación y expansión del sistema Ecobici, firmado el 24 de diciembre de 2021.
En total, el consorcio recibirá alrededor de 542 millones de pesos hasta 2027, aunque las sanciones por retrasos y fallas en el servicio siguen acumulándose. El consorcio ha explotado 510 espacios publicitarios incluidos en el contrato, a pesar de que su uso está condicionado al cumplimiento de las obligaciones del servicio Ecobici.
EEZ