Pymes

Amazon impulsa a las Pymes

Más de 27 mil firmas venden a través del e-commerce

Amazon impulsa a las Pymes
Foto: Especial

En 2024, al menos 27 mil Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) se mantuvieron activas en el comercio electrónico de la mano de Amazon; de ellas, tres mil 80 exportan a Estados Unidos, Canadá y España, lo que significó ventas por más de tres mil millones de pesos, dejando atrás “momentos de incertidumbre comercial”, dijo Pedro Huerta, Country Manager de Amazon en México, en el marco del evento Amazon Conecta 2025.

Huerta afirmó que, en su comparación anual las exportaciones de las Pymes mexicanas siguen en ascenso con un alza de 12 por ciento anual.

Agregó que México es el tercer país en el mundo con el mayor flujo de ventas de comercio electrónico, con un avance de doble dígito, por lo que restó impacto a la política comercial del gobierno estadounidense, pues dijo “muchas veces en momentos de incertidumbre nos abrumamos, con todas las cosas que cambian”.

Destacó que con la experiencia de Amazon de más de 30 años en el comercio electrónico hay tres cosas que no van a cambiar: la gama de productos que se ofrezcan, los precios y promociones y la velocidad de entrega que ahora se da hasta en el mismo día.

Así, al presentar el “Informe económico sobre el Impacto de Amazon en las Pymes mexicanas 2024”, realizado con el apoyo de la consultora PwC, arrojó que las Pymes representan 52 por ciento de los ingresos nacionales; 27 mil de ellas, han aumentado sus ventas 28 por ciento respecto al año anterior, al tiempo que han comercializado cinco millones de productos y las empresas que venden en Amazon aportaron 19.4 mil millones de pesos al PIB nacional.

PAL

 

Temas