Elección Judicial

Entonces, ¿cómo vamos a votar el 1 de junio?

El 30 de marzo iniciaron las campañas de la primera elección judicial del 1 de junio; cada persona recibirá seis boletas de distintos colores y así es como podemos empezar a entenderlas

Entonces, ¿cómo vamos a votar el 1 de junio?
Las boletas para la elección judicial contienen la lista de aspirantes y son de distintos colores. Foto: Youtube/Sheinbaum

El domingo 30 de marzo iniciaron las campañas de la primera elección para definir a los nuevos 881 jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y el gran reto ahora es entender cómo vamos a votar el 1 de junio.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha informado que instalarán 84,200 casillas para 100 millones de ciudadanos registrados en el listado nominal.

Cada persona que acuda a votar recibirá seis boletas de color distinto para identificar el cargo que se va a elegir: una morada, una azul, una turquesa, una naranja, una rosa y una amarilla.

Ahora, con más detalle para comenzar a entender:

La boleta morada será para elegir ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la boleta azul estarán los candidatos a magistrados de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); y la boleta color turquesa está destinada para las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.

En la boleta naranja se podrá elegir a los magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; en la boleta rosa se deberá votar por los magistrados de Circuito; mientras que, en la boleta amarilla se votará por los jueces de Distrito.

Una vez que entendimos que habrá seis boletas con seis colores, hay que poner atención en los números.

Cada boleta tendrá el listado de las personas aspirantes, del lado derecho las mujeres y del lado izquierdo los hombres; los nombres serán antecedidos por un número; ese número deberá colocarse en las casillas en blanco en la parte superior de la papeleta y es así como eliges a tus favoritos.

Ahora, ¿cuántos aspirantes puedes elegir para cada cargo?

Para ministro de la Corte deberemos elegir a nueve personas, cinco mujeres y cuatro hombres. Para magistrados del TEPJF serán dos personas: un hombre y una mujer.

Para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, 5 personas: tres mujeres y dos hombres. Para magistrados de salas regionales serán tres personas: dos mujeres y un hombre.

Las boletas para las especialidades de los magistrados y jueces de Circuito también se podrán identificar por colores: azul, penal; naranja, administrativa y violeta, civil.

Para magistrados y jueces de Circuito se deberá elegir un hombre y una mujer por cada especialidad.

Temas