Gastrolab

Premios Gastrolab: Reconocen su dedicación por la comida

La primera edición de los premios Gastrolab destacó a las personas que entregan su vida y corazón en cada preparación

Premios Gastrolab: Reconocen su dedicación por la comida
Foto: El Heraldo de México

Proyectos emergentes, de gran trayectoria, sustentables, educativos y creadores de contenido, fueron galardonados en la primera edición de los Premios Gastrolab por su dedicación y pasión por la comida.

Se entregaron 12 premios y se realizaron tres menciones especiales para Carmen Titita Ramírez Degollado, de El Bajío, y María Elena Lugo Zermeño, de Nicos, por su trayectoria; al igual que a Susana y Eduardo Palazuelos, por su responsabilidad social gastronómica.

Al inaugurar el evento, la secretaria de Turismo del gobierno federal, Josefina Rodríguez Zamora, afirmó que Heraldo Media Group ha sido un gran aliado de México, pues a través de la difusión ha abonado a que los turistas conozcan las riquezas del país. 

“Estos premios dan el valor que tiene nuestra gastronomía. (...) A El Heraldo, a Gastrolab: felicidades, de corazón”, dijo en el evento. 

Recordó que actualmente se trabaja en un turismo inclusivo para que todos los sectores de la comunidad se sientan parte de este logro.

En tanto, Miguel Ángel Navarro, gobernador de Nayarit, quien acudió como invitado especial de la gala, expresó que la unidad, en este caso en cuestión gastronómica, promueve un mejor país. 

Además, invitó a los presentes a disfrutar de las bondades de la entidad que representa.

“Nayarit es un estado que emerge y está abierto para todos como un punto de encuentro. (...) Todos somos uno solo y ese solo es México, y debemos de estar unidos”, recalcó.

Para dar inicio a la entrega de reconocimientos, la vicepresidenta de Desarrollo Cultural y Social de Heraldo Media Group, María Cristina Mieres Zimmermann, reconoció a los presentes por preservar las recetas ancestrales, así como por difundir el conocimiento y despertar el antojo de los comensales.

“A todos los presentes, muchas gracias por ser parte de lo que será el inicio de una tradición que celebra nuestra pasión por la comida y que honra a quienes forman parte de esta grande y noble industria. Compartir este momento con todos ustedes nos lleva a reafirmar nuestro compromiso como medio de comunicación por un México mejor y a renovar nuestra pasión por la cocina”, indicó Cristina Mieres. 

Señaló que Gastrolab ha mantenido una línea editorial positiva y constructiva, pues todo el equipo que lo conforma está consciente del impacto que puede generar el contenido para la cadena de la industria de alimentos y bebidas. 

“Compartimos la riqueza de nuestra gastronomía con una audiencia diversa, desde quienes prefieren los medios tradicionales hasta las nuevas generaciones que se inclinan por el mundo digital”, expuso.

En esta primera edición, Yucatán se llevó el premio al Estado con Mejor Promoción Gastronómica y Turística por ser el hogar de una de las cocinas más reconocidas de México y promover eventos gastronómicos de gran magnitud.

Al recibir el galardón, Darío Flota, secretario de Turismo de Yucatán, aseveró que el país es un mosaico que está lleno de estrellas en la comida y agradeció la distinción que, dijo, es una muestra de cultura y cariño.

“Cocinar, efectivamente, es un acto de amor. Lo hemos experimentado desde niños cuando nuestras abuelas nos cocinaban. (...) Algo de lo que más se lleva la gente que nos visita en nuestro país es el recuerdo de lo que comieron porque se lo llevan en el corazón”, externó. 

Como Propuesta Gastronómica Emergente, Macuitl Molino se alzó con el premio por sus platillos pensados alrededor de los ingredientes tradicionales de la cocina mexicana.

En cuanto a Proyecto Sustentable, La Gruta fue reconocida por el uso de insumos locales y de temporada, así como la gestión de una huerta biointensiva.

La Universidad del Claustro de Sor Juana se llevó el galardón de Educación Gastronómica, mientras que a ANGARDY Pâtisserie se le otorgó el laurel de Iniciativa de Alimentación Saludable e Inclusión de Dietas Especiales.

Para Embajador de su Tierra, se reconocieron a Roberto Solís, del estado de Yucatán; a Juan Ramón Cárdenas, de Coahuila, y a Nico Mejía, de Colima, por preservar y compartir sus conocimientos y tradiciones; también a Abigail Mendoza, de Oaxaca, quien destacó: “Este premio me ayuda y me impulsa a promover la comida tradicional mexicana y para que la juventud vuelva a valorarla”.

Sin embargo, las sorpresas de la noche no se quedaron ahí, pues en la categoría de Antojitos y Changarros resultaron dos ganadores: Los Chamorros de Tlacoquemécatl y El Cherán. 

En tanto, el premio por Cocina Dulce llegó a las manos de Luis Robledo y Maricú Ortiz, quien es considerada una de las pioneras de la repostería moderna en México.

Como Proyecto Enológico, Bruma Vinícola se alzó con el premio, mientras que Comidistas fueron los ganadores en la categoría Influencer Gastronómico, y SMP @soyparrilleromx,
como Creador de Contenido Gastronómico.

Por su larga carrera, El Cardenal, fundado en 1969, recibió el premio El de Toda la Vida, galardón que fue muy aplaudido por los presentes.

Finalmente, Carmen Titita Ramírez Degollado y María Elena Lugo Zermeño, reconocidas por su trayectoria, destacaron el camino maravilloso de la gastronomía. Titita Ramírez dijo que “aquí seguimos presentes y vigentes. Muchas gracias a todos los amigos, porque
son mis amigos los que van al restaurante”. 

Mientras que Eduardo Palazuelos, homenajeado por su responsabilidad social gastronómica, junto con su mamá, Susana, dijo: “estoy muy agradecido de que la vida me haya permitido recorrer este camino junto a mi madre”.

Algunos de los invitados especiales fueron Indira Vizcaíno, gobernadora de Colima; la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto, y Javier López Casarín, alcalde de Álvaro Obregón, entre otros.

PAL

Temas