Ruta 2024

Erika Estrada: Asignación de pluris aprobada por IECM no abona certeza ni legalidad

La consejera del Instituto Electoral de la Ciudad de México señaló que esta decisión del IECM le otorga a Morena una sobrerepresentación ficticia para evadir las reglas del juego

Erika Estrada: Asignación de pluris aprobada por IECM no abona certeza ni legalidad
Aspectos generales de la sesión del pleno del Congreso de la Ciudad de México. Foto: Especial

Erika Estrada, consejera del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), señaló que la aprobación de la asignación de diputaciones plurinominales, que le da a Morena la mayoría absoluta y lo deja a un legislador de obtener mayoría calificada en el Congreso capitalino, no abona a la certeza ni a la legalidad con la que debe actuar el consejo general del Instituto.

En entrevista para el programa de "Sergio Sarmiento y Lupita Juárez", que se transmite por El Heraldo Radio, Erika Estrada comentó que esta petición de última hora que realizaron siete candidatos de Morena para ser reconocidos como abanderados del Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), antes de la asignación de los plurinominales en el Congreso capitalino le otorga siete lugares más a la alianza "Sigamos Haciendo Historia", al pasar de 38 curules a 43, modificando las reglas del juego una vez que se conoció el resultado electoral.

Sigue leyendo: 

PRI en Congreso de CDMX: consejeros del IECM apuñalaron la democracia

PAN anuncia que impugnará reparto de pluris que beneficia a Morena en la CDMX

Señaló que esta decisión del IECM le otorga a Morena una sobrerepresentación ficticia para evadir las reglas del juego.

Indicó que la sobrerepresentación legislativa no puede ser más del 8 por ciento por partido y no por coalición, como lo marca la Constitución Mexicana.

A nivel local es del 8% y al aplicar la formula de manera natural, en un principio ya estábamos ajustando esa sobrepresentación de Morena, pero al momento en que estas siete personas se pasan a otro partido político lo que se hace es que se abre la oportunidad a que entren siete personas más de Morena por la vía de los plurinominales", explicó Erika Estrada.

Sobrerepresentación afecta a PAN,PRI, PRD y MC

Señaló que este movimiento le resta curules al PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano (MC).

Estas (siete) personas ganaron por mayoría relativa en sus distritos van a pertenecer a nuestro Congreso capitalino, lo que hicimos en un lineamiento que aprobamos también desde el mes de ferero es preguntarle a los partidos políticos: ' en caso de que gané a una persona postulada en un Distrito dime tú, partido político, ¿en dónde se van a colocar para efectos de triunfo? y los partidos políticos nos dijeron se van a colocar en Morena", comentó

"Se transgrede voluntad de electores"

En entrevista con Sandra Romandía, para Romandía en El Heraldo, de Heraldo Radio, Erika Estrada explicó que como cada proceso electoral el IECM debe hacer la asignación de plurinominales para integrar el Congreso local. Detalló que esto lo determina un área técnica, pero el sábado se tuvo que pausar la sesión para valorar siete escritos de candidatos, quienes solicitaron que no fueran victorias para Morena, sino para el PT y PVEM.

Estrada explicó que no compartió dicha resolución porque a su parecer no se respetaban las reglas del juego preestablecidas, que establecían que estas victorias debían asignarse a Morena.

Remarcó que no se les estaba asignando bancada, por lo que no había violación a sus derechos político-electorales.

Aseguró que, por el contrario, se está transgrediendo la voluntad expresada por los capitalinos en las urnas, pues se reparten más curules para Morena y sus aliados.

 

 

Temas